
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización.
El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a intervenir en las investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El Ejecutivo busca tener participación en la definición de los proyectos del directorio del organismo, que tiene a cargo estudios de ciencias agrarias, exactas, naturales, sociales, de ingeniería y salud, entre otras.
“Lo que queremos es poder definir qué se investiga y qué no para priorizar lo técnico por sobre informes que hablan de Batman”, expresan en Nación. La Casa Rosada apunta a modificar el sistema de gobernanza del Conicet para imponer su línea investigativa, pero no da precisiones sobre los plazos de publicación en el boletín oficial.
El documento de la medida ya pasó por los equipos técnicos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado -que preside Federico Sturzenegger- y de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal. Mientras que en un sector del oficialismo aseguran que la iniciativa ya está validada por Javier Milei, en otro espacio sostienen que puede dilatarse.
Según pudo saber el medio TN, Nación ya tiene listo un decreto para conformar el nuevo directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I), que se encarga de financiar proyectos de investigación. El órgano estará compuesto por tres integrantes -antes eran once- que serán designados en los próximos días.
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización.
El Gobierno de Salta confirmó que alrededor de 2.000 docentes que adhirieron a las medidas de fuerza impulsadas por sectores autoconvocados verán descontados los días no trabajados en sus próximos haberes.
Un nuevo siniestro vial en la ciudad de Salta, en esta oportunidad en la esquina de calle Zuviría y Rivadavia.
Mientras cumple su prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner disputa una nueva batalla judicial. Ahora, busca mantener su derecho al voto de cara a las próximas elecciones legislativas. La decisión final quedó en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El Presidente y su hermana presentaron los documentos ante la Oficina Anticorrupción.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó que el Gobierno provincial aplicará descuentos a los docentes que adhieran al paro convocado por sectores autoconvocados, al considerar que se trata de una medida injustificada en el contexto actual de paritarias abiertas.
El pueblo de El Carmen, Jujuy, llora la partida de Alejandra "La Locomotora" Oliveras y pide un monumento en su honor.
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha dado a conocer cifras preocupantes sobre la detección de nuevos casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la provincia.
La guerra contra "La cultura del FREE" en Salta estalló en redes y pone en jaque al público local de las fiestas electrónicas, especialmente en la fecha de Deborah De Lucas de Septiembre.
HD Organizaciones, una empresa salteña, llega para revolucionar el mercado inmobiliario con una propuesta de financiación