
Salta se revoluciona con la llegada de "Sería Increíble" y su estrella Damián Betular, quien no oculta su admiración por la cocina local.
Javier Milei expuso ante la OA un patrimonio de $206.046.375, lo que implica que durante el período fiscal 2024 su fortuna creció $80.405.484, dado que en el último informe -que cierra en diciembre de 2023- declaró tener bienes por $125.650.891.
Por su parte, la hermana del Presidente declaró un patrimonio de $11.401.021. Esta cifra implica un crecimiento de $3,5 millones respecto a su anterior declaración.
Lo curioso de la declaración jurada del jefe de Estado es que en el último año no incorporó inmuebles: continúa con la misma propiedad declarada desde hace años.
El inmueble es de 100 metros cuadrados, está ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es lo que más se revalorizó del período anterior a este: se declaró con un valor de $38.419.071 contra $13.657.100 del período anterior.
El Presidente declaró que posee ahorros en dólares: en efectivo tiene US$20.000 que, convertidos en moneda nacional, se volcaron en la Declaración Jurada en 20.580.000 pesos.
Milei tiene depositados en el país US$65.542, que se declararon en 67.443.222 pesos.
El Presidente no declaró tener deudas, y en su declaración jurada también aportó que tiene dos vehículos por $36.427.800.
La hermana del Presidente, quien tuvo un rol clave en el armado político libertario para las próximas elecciones legislativas, también expuso su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción.
Karina Milei tuvo un incremento patrimonial mucho mayor que el de su hermano: por la reevaluación de bienes casi triplicó su patrimonio.
La secretaria General de la Presidencia declaró bienes por $11.401.021 contra los $3.548.270 pesos que había declarado en el período fiscal anterior.
A diferencia de lo que declaró el Presidente, su hermana no cuenta con dólares ni en efectivo ni tampoco depositados en el país.
Mientras cumple su prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner disputa una nueva batalla judicial. Ahora, busca mantener su derecho al voto de cara a las próximas elecciones legislativas. La decisión final quedó en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha dado a conocer cifras preocupantes sobre la detección de nuevos casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la provincia.
La ciudad intensifica los controles contra motociclistas que invaden ciclovías y bicisendas, una práctica que pone en riesgo a ciclistas y peatones y ha generado un aluvión de quejas vecinales.
El Gobierno de Salta confirmó que alrededor de 2.000 docentes que adhirieron a las medidas de fuerza impulsadas por sectores autoconvocados verán descontados los días no trabajados en sus próximos haberes.
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización.
Las artistas trabajaron juntas y compartieron camarín, pero en un momento dejaron de hablarse. Cómo se recompuso la relación