
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó que el Gobierno provincial aplicará descuentos a los docentes que adhieran al paro convocado por sectores autoconvocados, al considerar que se trata de una medida injustificada en el contexto actual de paritarias abiertas.
Salta28/07/2025“La Constitución es clara: día no trabajado, día no pagado”, afirmó Fiore en Somos Salta, y aclaró que la medida alcanzará a quienes se sumen a las medidas de fuerza impulsadas por sectores que no tienen personería gremial.
La funcionaria remarcó que ninguno de los gremios con representación oficial comunicó su adhesión a la medida de fuerza. “Me parece honestamente un sinsentido convocar a un paro de 48 horas cuando las paritarias están abiertas, el diálogo continúa, y lo que se exige es excesivo. En Nación no se están aceptando paritarias de más del 1%, y la inflación está desacelerada”, comentó.
En ese marco, criticó la decisión de los docentes autoconvocados de convocar a una medida de fuerza en plena negociación: “Convocar a un paro de 48 horas no es una actitud muy responsable. Además, la solicitud de aumento es del 50% y me parece un reclamo excesivo en este contexto".
"No hay ningún reclamo gremial que esté planteando un 50% de incremento, ni siquiera a nivel nacional”
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se unieron en una marcha masiva para protestar contra el reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se unieron en una marcha masiva para protestar contra el reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
El martes 16, a las 8.30 en la sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio comenzará el juicio por el homicidio de Jimena Beatriz Salas.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
El mandatario provincial planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.
La madre de la menor de 15 años denunció que los implicados contactaron a su hija a través de Instagram.
La diputada nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, generó polémica al rechazar la apertura de la Comisión de Libertad de Expresión, que preside en la Cámara Baja. “No voy a convocar a la comisión, si quieren, que me destituyan”, lanzó la legisladora en medio de los cuestionamientos.