
Caso López: desde la Municipalidad se solidarizó con la víctima y se puso a disposición
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la Justicia debe actuar con celeridad, «sin importar el cargo o el espacio político al que pertenezcan».
Esta medida, oficializada mediante el Decreto 441/2025 y publicada en el Boletín Oficial, tendrá un impacto directo en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país, con aumentos escalonados que se sentirán en los bolsillos de los salteños.
La normativa, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, establece que una parte de los aumentos pendientes desde 2024 se aplicará a partir de julio. El resto de los ajustes se trasladarán para el 1° de agosto.
Según explicaron desde el Gobierno, las postergaciones previas tenían como fin contener la presión inflacionaria y amortiguar el impacto en los costos de transporte, logística y bienes de consumo. Sin embargo, ahora se procederá con la actualización de estos gravámenes.
El decreto detalla que los aumentos restantes, correspondientes a una porción del primer trimestre de 2024, la totalidad del segundo, tercer y cuarto trimestre de ese mismo año, y el primer trimestre de 2025, comenzarán a regir desde el 1° de agosto. Esta actualización impositiva implica que los consumidores experimentarán incrementos graduales en el precio final de los combustibles durante los próximos dos meses.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la Justicia debe actuar con celeridad, «sin importar el cargo o el espacio político al que pertenezcan».
Desde la ciudad de Salta, la banda Adobe llevará su música al corazón de los Valles Calchaquíes. La cita será el sábado 26 de julio a las 21 h en Casa Árbol, ubicada en calle Calchaquí 70, en la localidad de Cafayate.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el Gobierno necesita más reservas en el Banco Central, aumentar la flexibilidad del tipo de cambio y aplicar reformas para mejorar la competitividad y reforzar el frente externo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el Gobierno necesita más reservas en el Banco Central, aumentar la flexibilidad del tipo de cambio y aplicar reformas para mejorar la competitividad y reforzar el frente externo.
Andrea Vázquez, la madre de Tomás Ghisoni, protestó en 2018 en la puerta del sanatorio donde trabajaba su ex. Este fin de semana, el joven admitió que la acusación contra su padre era falsa.
Gracias a la implementación de ocho "neumatones" en 2024, la ciudad ha logrado recolectar más de 600 toneladas de neumáticos, aliviando la presión sobre los rellenos sanitarios y, fundamentalmente, reforzando la lucha contra el dengue.
Un hombre de 50 años y sus sobrinos de 8 y 10 murieron al caer con su camioneta por un barranco
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina; la medida se publicó en el Boletín Oficial bajo la Disposición 5126/2025
Bautista, un valiente adolescente salteño que recientemente celebró sus 15 años, afronta con renovada esperanza un futuro que podría cambiar drásticamente. Bauti padece osteogénesis imperfecta, una condición conocida popularmente como "huesos de cristal"
Desde la ciudad de Salta, la banda Adobe llevará su música al corazón de los Valles Calchaquíes. La cita será el sábado 26 de julio a las 21 h en Casa Árbol, ubicada en calle Calchaquí 70, en la localidad de Cafayate.