
Con este nuevo convenio, la AMT, tiene la totalidad de las facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
En Metán, se está viviendo una situación ambiental preocupante: los tucanes son atacados por vecinos. Estas aves, que tienen una gran población allí y en Embarcación, están sufriendo agresiones.
Cuando un tucán es herido, Natalia Chancalay entra en acción. Esta vecina los rescata y busca la ayuda de Milagros Esquiu, una veterinaria de Salta especializada en aves. Milagros explicó que no es la primera vez que esto pasa en Metán. Los tucanes son "fructívoros" (comen frutas), lo que a veces los convierte en blanco de productores o personas que, por desconocimiento, los dañan con piedras o proyectiles.
Hace poco, Milagros recibió dos tucanes de Metán con fracturas en las alas. Son aves muy sensibles al estrés, por lo que su recuperación es lenta y delicada. Las heridas más comunes que atiende son en alas y pico. Si las lesiones son graves, la rehabilitación puede durar semanas, e incluso si no pueden volver a volar, buscan un lugar en reservas. Milagros también destacó que los tucanes son vulnerables a una enfermedad por exceso de hierro, por lo que no deben comer cítricos.
Con este nuevo convenio, la AMT, tiene la totalidad de las facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
El anestesiólogo Cristian Villagra se refirió a la reciente controversia nacional por partidas contaminadas de Fentanilo, un potente analgésico utilizado en cirugías y terapias intensivas, y aseguró que en Salta no se registraron casos vinculados a estas partidas.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
Con este nuevo convenio, la AMT, tiene la totalidad de las facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
El anestesiólogo Cristian Villagra se refirió a la reciente controversia nacional por partidas contaminadas de Fentanilo, un potente analgésico utilizado en cirugías y terapias intensivas, y aseguró que en Salta no se registraron casos vinculados a estas partidas.
Una promoción anunciada con motivo del Día del Niño terminó en frustración y llanto en otra sucursal de Grido donde muchas familias quedaron desilusionadas tras quedarse sin cucuruchos gratuitos.
En la mañana de este miércoles, la Policía de Salta desplegó un impactante operativo en el barrio Villa San Antonio, que culminó con la detención de 10 personas y el allanamiento de seis viviendas.
El imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
Un violento asalto a mano armada sacudió al barrio Santa Lucía, en la zona oeste baja de la capital salteña, y encendió nuevamente las alarmas por la creciente ola de inseguridad.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.