
A pesar de la inflación y los altos costos operativos del transporte urbano, Saeta descartó por el momento subir el precio del boleto en Salta.
El imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
Salta14/08/2025La fiscal penal 3, subrogante de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Celina Morales Torino, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para un hombre de 48 años, acusado de una grave serie de delitos: abuso sexual simple, lesiones leves y rapto; abuso sexual simple en concurso real con rapto (dos hechos); abuso sexual con acceso carnal (dos hechos); abuso sexual simple (dos hechos); y abuso sexual simple, coacción y rapto.
El caso tomó gran visibilidad pública y avanzó con fuerza en la justicia gracias a la cobertura de PUE! y, en particular, al valiente testimonio de Abril, una de las víctimas, quien decidió romper el silencio y contar su historia en nuestros estudios. Su relato, crudo y detallado, marcó un punto de inflexión: motivó a más mujeres a denunciar y obligó a las autoridades a actuar con celeridad.
Según el requerimiento fiscal, se logró acreditar con grado de probabilidad la existencia de múltiples ataques contra la integridad sexual, algunos con lesiones y rapto, todos con un modus operandi similar. El imputado utilizaba su vehículo de remis como escenario, aprovechándose de pasajeras que buscaban un traslado seguro, generalmente en horas de la madrugada.
La maniobra inicial consistía en alegar que “el sensor del taxímetro no funcionaba” para pedir a las pasajeras que se sentaran en el asiento delantero o entre los asientos, bajo el pretexto de que así el sistema detectaría el viaje. Esto generaba una cercanía física forzada, que luego derivaba en tocamientos, agresiones y amenazas.
En muchos casos, desviaba la ruta, aceleraba el vehículo o trababa los seguros de las puertas para aislar a las víctimas, coaccionándolas con amenazas explícitas o insinuadas, incluyendo el conocimiento de sus domicilios.
Las consecuencias fueron devastadoras: las víctimas describieron miedo, angustia y secuelas psicológicas graves. En un caso, incluso se reportó la pérdida de un embarazo a causa del impacto emocional.
Un factor determinante en la investigación fue la conexión entre las víctimas, quienes lograron reconocerse y compartir información —incluida la fotografía del agresor— en redes sociales. Este caso, potenciado por la difusión en PUE!, fue clave para que el patrón de abusos saliera a la luz y las autoridades avanzaran hacia el juicio.
A pesar de la inflación y los altos costos operativos del transporte urbano, Saeta descartó por el momento subir el precio del boleto en Salta.
La mujer fue encontrada sin vida en su departamento del barrio Morosini, pero su familia asegura que no pudo ver el cuerpo y exige que se esclarezca lo sucedido.
Pasado el mediodía de este jueves, el hallazgo de un cuerpo sin vida conmocionó a los vecinos de barrio Morosini, en la ciudad de Salta.
A pesar de la inflación y los altos costos operativos del transporte urbano, Saeta descartó por el momento subir el precio del boleto en Salta.
La mujer fue encontrada sin vida en su departamento del barrio Morosini, pero su familia asegura que no pudo ver el cuerpo y exige que se esclarezca lo sucedido.
Una promoción anunciada con motivo del Día del Niño terminó en frustración y llanto en otra sucursal de Grido donde muchas familias quedaron desilusionadas tras quedarse sin cucuruchos gratuitos.
La expresidenta hizo la presentación pocas horas antes de que se venza el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado, junto con los otros condenados. La cifra asciende a los $648.000 millones.
En la mañana de este miércoles, la Policía de Salta desplegó un impactante operativo en el barrio Villa San Antonio, que culminó con la detención de 10 personas y el allanamiento de seis viviendas.
Este viernes 15, en el feriado puente con fines turísticos, los corredores urbanos y metropolitanos del área Metropolitana ajustarán sus recorridos y operarán con horarios similares a los de un sábado.
Se venció el plazo otorgado por el Tribunal a los culpables de montar un esquema de desvío de fondos con la obra pública en Santa Cruz. La expresidenta solicitó ayer la suspensión del pago.