
Con este nuevo convenio, la AMT, tiene la totalidad de las facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Municipalidad de Salta firmaron un nuevo convenio de cooperación y control sobre el servicio de sistema impropio de transporte en la ciudad de Salta.
El convenio fue rubricado por el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris y el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand.
En este sentido la Municipalidad de la Ciudad de Salta delega a la AMT la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises. La misma incluye la potestad disciplinaria sobre contravenciones relativas al servicio.
Entre ambas partes coincidieron en la necesidad de comprender el sistema con sus características actuales tomando como bases la modernización del mismo.
El nuevo convenio rige hasta diciembre de 2026 y puede ser prorrogado.
En virtud de la firma del nuevo convenio la AMT asume nuevamente el control del sistema de taxis y remises en la ciudad de Salta.
Con este nuevo convenio, la AMT, tiene la totalidad de las facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
El anestesiólogo Cristian Villagra se refirió a la reciente controversia nacional por partidas contaminadas de Fentanilo, un potente analgésico utilizado en cirugías y terapias intensivas, y aseguró que en Salta no se registraron casos vinculados a estas partidas.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
El anestesiólogo Cristian Villagra se refirió a la reciente controversia nacional por partidas contaminadas de Fentanilo, un potente analgésico utilizado en cirugías y terapias intensivas, y aseguró que en Salta no se registraron casos vinculados a estas partidas.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, el rubro “Prendas de vestir y calzado” cayó un 0,9% en julio, acumulando en lo que va del año un alza del 8,9%, muy por debajo del nivel general de precios que fue del 17,3%. A pesar de ser el rubro con menor incremento, la caída en ventas preocupa a comerciantes locales.
El imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
Un violento asalto a mano armada sacudió al barrio Santa Lucía, en la zona oeste baja de la capital salteña, y encendió nuevamente las alarmas por la creciente ola de inseguridad.
La comunidad de Salta sigue conmocionada tras la trágica muerte de Benjamín Mamani, un joven de 15 años del barrio Solidaridad, apuñalado días atrás por dos adolescentes de un barrio vecino.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
El anestesiólogo Cristian Villagra se refirió a la reciente controversia nacional por partidas contaminadas de Fentanilo, un potente analgésico utilizado en cirugías y terapias intensivas, y aseguró que en Salta no se registraron casos vinculados a estas partidas.