
Conejos, gallinas y hasta perritos: Denuncian venta ilegal de animales en la feria de Solidaridad
Un hecho que preocupa a vecinos de la zona Sudeste y que debe ocuparnos como sociedad es el que se estaría dando en la popular feria de B° Solidaridad.
Tras la renuncia de José Luis Espert, la mesa bonaerense definió incrementar la presencia del primer candidato en recorridas y actos. También sumarán afiches con su cara en los lugares de votación.
Política14/10/2025Este lunes, antes de que se conozca que no se reimprimirán las boletas, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Valenzuela -dirigentes de LLA y el PRO-, analizaron durante más de una hora la estrategia electoral en Buenos Aires. Según pudo saber TN, el oficialismo quiere hacer énfasis en la presencia de Diego Santilli en el territorio y en las reformas que Javier Milei realizó desde que asumió.
Sobre la imposibilidad de reimprimir boletas, una fuente del partido dijo a TN: “Con esta confirmación, la campaña se va a profundizar y dejar de manera clara y explícita que a pesar de que en la boleta figure José Luis Espert, quien encabeza es Diego. Y además, se va a insistir en que el afiche del lugar de votación tenga la cara de Diego y no de Espert".
El equipo de campaña bonaerense también sostiene que hay que mostrar la gestión del Presidente: “Tenemos que traducir un poco mejor para el conurbano los cambios y las transformaciones que hizo”.
Es por eso que ayer, LLA compartió un spot de Diego Santilli que lo mostró pidiendo el voto para las próximas elecciones: “Hay que hacer las reformas que nos hacen falta para que el país crezca como nunca antes”.
En ese sentido, el propio Milei también aparece en el material audiovisual. Allí, promete “reformas profundas en lo económico, eliminar impuestos, crear empleo genuino y terminar con los privilegios de los jefes sindicales".
También habló de una “apertura comercial para exportar más y que los argentinos puedan comprar productos más baratos”.
En paralelo, el oficialismo buscará polarizar con el kirchnerismo: “Lo hacemos porque ellos confrontan con nosotros”, expresó una fuente al tanto de la reunión en Balcarce 50. La intención es lograr que la elección sea binaria, evitando nombrar a las fuerzas políticas del centro, como Potencia o Provincias Unidas, que podrían quitarle votos a La Libertad Avanza.
Más allá de estos objetivos, la mesa bonaerense de LLA-PRO también se enfoca minuciosamente en la agenda de Santilli y sus actividades territoriales.
Este lunes se presentó en Quilmes, y el próximo miércoles tendrá un encuentro con concejales y legisladores del PRO en La Plata. Desde que José Luis Espert renunció a su candidatura -por presuntos vínculos con el narcotráfico-, Santilli comenzó a tener más presencia en distintos actos libertarios.
Con respecto a Espert, en el oficialismo evitaron hablar del tema: “Ya se corrió y la investigación corre por cuenta de la Justicia”. Asimismo, integrantes de la alianza indicaron que durante este último tramo de campaña no hablarán de candidatos en particular -teniendo en cuenta que el economista aparecerá en la BUP- sino que se referirán al proyecto e ideas libertarias.
“Ese proyecto es el de Milei, el de LLA y del PRO. Por eso los últimos posteos y spots hablan de la boleta violeta y el casillero uno”, dijeron.
A pocos días de la elección, en el Gobierno quieren achicar la brecha con el kirchnerismo, que en las elecciones locales de PBA les ganó por casi 14 puntos.
Un hecho que preocupa a vecinos de la zona Sudeste y que debe ocuparnos como sociedad es el que se estaría dando en la popular feria de B° Solidaridad.
Un salón de belleza ubicado en el Barrio Vicente Solá sufrió un millonario robo de herramientas de trabajo el pasado viernes. La propietaria, Valeria, se vio obligada a transformar su local en un "búnker" instalando chapas sobre las rejas ante la ineficacia de la seguridad.
En una nueva actualización de las Perspectivas Económicas mundiales, recortó su pronóstico del PBI local para este año y para 2026.
La compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano hizo bajar el dólar. Las acciones y bonos repuntaron fuerte. Los inversores quieren certezas sobre qué pasará el día después de las elecciones.
El presidente Javier Milei se mostró muy optimista con el futuro económico del país en la previa de su reunión con Donald Trump, donde se espera que haya nuevos anuncios sobre la asistencia financiera de la Casa Blanca a la Argentina.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
Un video de TikTok se volvió viral al mostrar a un joven conmovido y desorientado en la zona de Tribunales. Según contó el usuario que lo grabó, el chico es de Salta y habría sido engañado con una promesa laboral falsa. Su historia generó miles de mensajes de preocupación y pedidos para dar con su familia.
A apenas dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, un nuevo sondeo en la provincia de Buenos Aires encendió las alertas dentro del gobierno de Javier Milei.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
Tras el inicio de una semana de lucha, hoy martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.