
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.



El expediente, que ya tiene cuatro personas detenidas, expuso una situación especialmente grave: uno de los involucrados sería menor de edad y cursaría estudios en el mismo colegio que algunas de las víctimas, el Juan Carlos Saravia, ubicado en barrio Limache.
La causa se inició tras la denuncia de una madre que descubrió en el celular de su hija transferencias de dinero vinculadas a encuentros privados, donde además se pedía la presencia de su otra hija, de solo 12 años.
Otra madre sumó su testimonio al señalar que un compañero de escuela intentó captar a sus hijas de 13 y 16 años, mientras un hombre adulto realizaba gestos obscenos hacia ellas.
Una de las víctimas, que prestó declaración en Cámara Gesell, describió cómo eran trasladadas en remis a hoteles de la ciudad, donde mantenían encuentros con hombres adultos a cambio de dinero. En su testimonio, también relató que eran obligadas a consumir alcohol y drogas antes de los encuentros.
A partir de las denuncias, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la capital salteña, donde se secuestraron computadoras, teléfonos, discos externos, lencería, marihuana, un vehículo y otros elementos vinculados a la causa. Cuatro personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Uno de los aspectos que más conmoción genera es la situación dentro del ámbito escolar. Fuentes cercanas al caso informaron que las alumnas afectadas debieron alternar clases presenciales y virtuales para evitar cruzarse con el acusado menor de edad, aunque en los últimos días habrían vuelto a coincidir en el aula, lo que generó gran angustia entre las jóvenes y sus familias.
La comunidad educativa expresó su preocupación por la falta de medidas de protección y acompañamiento psicológicopara las víctimas, mientras organismos judiciales y de derechos humanos reclaman protocolos más claros de actuación ante casos de abuso y explotación infantil.
De acuerdo con los investigadores, más de 20 adolescentes estarían implicadas como víctimas en la red y las diligencias judiciales continúan para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los sospechosos.
El caso sacudió a toda la provincia y volvió a instalar en la agenda pública la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención, asistencia y contención institucional ante situaciones de vulnerabilidad y abuso que afectan a niñas y adolescentes.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Un trágico incendio ocurrido este domingo por la tarde provocó la muerte de un trabajador y dejó a otro gravemente herido en una finca ganadera ubicada en el paraje Centro 25 de Junio, dentro del área conocida como Salta Forestal y cercano a Joaquín V. González.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.