

Una inspección de rutina realizada en las rutas nacionales 9 y 34 permitió a la Gendarmería Nacional descubrir casi 48 kilos de cocaína ocultos en un automóvil. El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Sección Seguridad Vial “Cabeza de Buey”.
Dos hombres mayores de edad que viajaban desde Salta hacia Buenos Aires quedaron detenidos y a disposición de la Justicia Federal.
El operativo se desarrolló en el kilómetro 1.545, una zona estratégica para controles de tránsito y seguridad vial. Allí, los agentes detuvieron la marcha de un Peugeot 408 luego de identificar ciertos movimientos inusuales. Al solicitar al conductor y a su acompañante que se identifiquen, los oficiales percibieron un fuerte olor a pegamento.
La sospecha llevó a una inspección más profunda que terminó con un hallazgo singular. El cargamento, distribuido en 45 ladrillos perfectamente envueltos, estaba camuflado en el torpedo del vehículo. El peso total del material secuestrado ascendió a 47 kilos 972 gramos de cocaína, según información difundida por la fuerza de seguridad y confirmada a través de análisis oficiales.
El Peugeot 408 presentaba documentación regular y nada, en principio, hacía sospechar acerca de la carga transportada. La detención de los ocupantes fue inmediata tras el hallazgo y ambos fueron puestos bajo la custodia de la fuerza actuante.
El siguiente paso del procedimiento incluyó la intervención del equipo de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional. Los especialistas se encargaron de someter el material incautado a una prueba de Narcotest, con resultado positivo para clorhidrato de cocaína. La droga, fragmentada en ladrillos y envuelta para evitar su detección visual y olfativa, fue señalada como de alta pureza por los informes brindados posteriormente.

De esta manera, se secuestró no solo de la sustancia prohibida, sino también el automóvil, dos teléfonos móviles y dinero en efectivo que portaban los detenidos.
Todos estos elementos fueron puestos a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Salta, responsable ahora de profundizar la investigación para determinar el origen y el destino final del cargamento.


Por las intensas ráfagas de viento en la Patagonia, se hundieron tres barcos pesqueros en un puerto de Santa Cruz
Un devastador temporal con ráfagas de viento de hasta 150 km/h ha causado graves daños en Santa Cruz, obligando a suspender clases y restringir la circulación por rutas.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.

¿Tendrá SAETA el perro? El video del colectivero que mostró al perrito “empleado” de la empresa y se hizo viral
Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

Salteña explotó de furia contra Flybondi: “No se quieren hacer responsables del coche”
La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos
La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.

“Se me cayó el mundo”: el dolor y la furia del padre del joven atropellado en Av. del Carnaval
Santiago Liquín (25) murió tras ser embestido por un conductor con 1,36 g/l de alcohol en sangre. Su padre, Saúl Liquín, exige la pena máxima y sostiene: “Es un homicidio, le dijeron que no se suba al auto y pasó”.





