Merendero asiste a 200 niños y pide colaboración para terminar el techo antes de las lluvias

El Merendero Ricitos de Oro, ubicado en el barrio Floresta, lanzó un pedido de ayuda urgente para poder finalizar la construcción de su comedor comunitario, donde diariamente asisten más de 200 niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Salta02/10/2025PUE!PUE!

portada página web (25)

La necesidad es inmediata: el espacio aún no cuenta con techo y, con la temporada de lluvias cada vez más cerca, existe el riesgo de que la estructura de madera —donada tras la demolición de un techo— se deteriore por completo, paralizando así la actividad del merendero.

Una obra clave para la comunidad


Gogi (Gregoria), fundadora y encargada del comedor, explicó que el proyecto de ampliación comenzó con gran esfuerzo, pero hoy está detenido por falta de materiales esenciales.

“Lo que necesitamos urgente es hacer el techo para poder continuar con las actividades que el comedor brinda. La comida que damos es lo único que tienen muchas familias, abuelos y personas discapacitadas. Las lluvias ya se acercan y acá estamos todavía a medias”, expresó con preocupación.

Actualmente, las madres y vecinos consultan con angustia cuándo volverán a servir comidas, ya que el merendero no solo alimenta, sino que también contiene a decenas de familias.

Además de dar meriendas y almuerzos, el merendero desarrolla iniciativas sociales y educativas, como clases de apoyo escolar, taekwondo para niños y zumba para madres, todas actualmente suspendidas por el riesgo de humedad y filtraciones.

“El dolor más grande es ver a un abuelo preguntarme si ya hacemos comida. La gente que viene lo hace porque realmente lo necesita”, relató Gogi.

Qué se necesita de forma urgente

Para reactivar el comedor y garantizar su funcionamiento, el merendero solicita colaboración con los siguientes materiales e insumos:

  • Chapas para cubrir el techo.
  • Cemento, ladrillos y cal para piso y paredes de contención.
  • Alimentos: carne, verduras, mercadería básica.
  • Una olla más grande, ya que la actual no alcanza para la cantidad de personas.
  • Ropa, calzado y pañales para niños y adultos, destinados al ropero solidario.

Una causa que nació del dolor

El merendero lleva el nombre de Carla Mariel, hija de Gogi, quien falleció a los 11 años por muerte súbita. En la escuela, a Carla le decían “Ricitos de Oro”, apodo que hoy da identidad a este espacio de amor y solidaridad que busca transformar el dolor en servicio a la comunidad.

Cómo ayudar
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo con donaciones materiales o económicas.

Alias: Goya75 (Goya con G).
Celular: 387 551 984.

El merendero comparte sus actividades en su página de Facebook y espera que tanto vecinos como autoridades se sumen en este mes clave para brindar apoyo y garantizar que los niños y familias de Villa Floresta no queden sin la ayuda que tanto necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto
portada página web

Terrible explosión en Ezeiza: al menos 20 heridos

PUE!
Argentina15/11/2025

Una explosión de gran magnitud impactó este viernes por la noche en el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, dejando al menos 20 heridos, un incendio que se extendió por más de 12 horas y una columna de humo que obligó a activar el código rojo en la Provincia. La onda expansiva rompió vidrios a más de 10 kilómetros y generó evacuaciones en barrios cercanos.