Terrible explosión en Ezeiza: al menos 20 heridos

Una explosión de gran magnitud impactó este viernes por la noche en el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, dejando al menos 20 heridos, un incendio que se extendió por más de 12 horas y una columna de humo que obligó a activar el código rojo en la Provincia. La onda expansiva rompió vidrios a más de 10 kilómetros y generó evacuaciones en barrios cercanos.

Argentina15/11/2025PUE!PUE!

portada página web

Una violenta explosión sacudió este viernes por la noche al Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, y dejó al menos 20 heridos, un incendio masivo y daños que se sintieron incluso a más de 10 kilómetros. La onda expansiva rompió vidrios de viviendas en barrios lejanos y generó alarma en toda la zona sur del conurbano bonaerense.

El estallido ocurrió dentro de un sector del parque industrial donde funcionan varias fábricas, entre ellas una planta química y depósitos vinculados a insumos agroindustriales. Minutos después, un fuego intenso comenzó a propagarse y rápidamente se desplegó un operativo con más de 20 dotaciones de bomberos, junto a Defensa Civil y equipos municipales.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, afirmó que la situación es “muy confusa” y confirmó evacuaciones en las zonas más afectadas. Paralelamente, el director de la Clínica Montegrande, Carlos Santoro, informó que los heridos ingresaron con quemaduras, cortes y lesiones por vidrios rotos, muchos de ellos vecinos que no estaban dentro del predio.

Este sábado al mediodía, tras más de 12 horas de trabajo, autoridades provinciales confirmaron que el incendio está contenido, aunque aún no fue completamente extinguido. Siguen trabajando 380 bomberos en el lugar. 

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, explicó que se trata de un “incendio con características violentas, pero que nunca estuvo fuera de control ni representó riesgo para la población”. Aseguró además que “el incendio no está sofocado, pero está contenido y no se va a salir de los límites donde se desarrolla”, descartando cualquier posibilidad de propagación hacia fuera del predio.

Respecto al humo, García advirtió que contiene partículas suspendidas, como cualquier otro tipo de humo, y recomendó el uso de barbijos. También aclaró que el nivel de riesgo depende del tiempo de exposición, señalando que “bomberos y bomberas están más expuestos”.

Sobre la situación sanitaria, informó que quedan entre 4 y 5 personas hospitalizadas, todas con heridas leves por inhalación de monóxido o cortes pequeños. “No tenemos registro de heridos graves ni denuncias de personas extraviadas”, agregó.

La enorme columna de humo generada por la explosión se desplazó a unos 10 km/h hacia el sur–sudoeste, en dirección a Cañuelas y localidades vecinas. Por este motivo, el Ministerio de Salud bonaerense activó el código rojo y pidió extremar las medidas de prevención.

Anoche las autoridades solicitaron permanecer dentro de los hogares, mantener puertas y ventanas cerradas, apagar equipos que tomen aire del exterior y evitar circular por la zona. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto