
Milei defendió a Karina Milei y José Luis Espert: "Son chimentos de peluquería"
Milei sale a defender a Karina y a Espert de las denuncias de corrupción.
De esta manera, el feriado del domingo 12 de octubre, fecha en que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se adelantará para el viernes 10 de octubre, uniendo así la jornada con el sábado y el domingo subsiguientes para el descanso de los trabajadores.
La decisión fue formalizada mediante la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, que establece el traslado del feriado nacional del 12 de octubre para el corriente año. Esta facultad del Poder Ejecutivo permite mover las fechas de los feriados trasladables que coinciden con fines de semana para configurarlos de una manera más atractiva para el sector turístico, uno de los principales motores de las economías regionales. Por lo tanto, el viernes 10 de octubre será un día no laborable a todos los efectos, impactando en la actividad de la administración pública, el sistema bancario, el educativo y el sector privado en general.
El significado del 12 de octubre y su denominación
La fecha conmemora la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a América en 1492, un hito que transformó la historia universal. Originalmente, desde 1917, esta jornada fue instituida en Argentina como el "Día de la Raza", una denominación que ponía en valor la herencia y la influencia de la cultura española en el continente.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina.
Sin embargo, en el año 2010, a través de un decreto presidencial, se modificó su nombre oficial a "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Este cambio de paradigma tuvo como objetivo promover una reflexión histórica más amplia y un reconocimiento a la vasta pluralidad de culturas que componen la sociedad argentina y latinoamericana, incluyendo a los pueblos originarios y afrodescendientes. Pese a debates y usos informales del término anterior en comunicaciones gubernamentales recientes, la denominación oficial que figura en el calendario y en la normativa vigente sigue siendo la establecida en 2010, que promueve el diálogo intercultural y la valoración de la diversidad como un pilar de la identidad nacional.
Impacto laboral y actividades afectadas
Al tratarse de un feriado nacional trasladable, las normativas laborales de la Ley de Contrato de Trabajo rigen plenamente. Esto significa que para la gran mayoría de los trabajadores, el viernes 10 de octubre será un día de descanso obligatorio. En el caso de aquellos empleados que, por la naturaleza de su actividad, deban prestar servicios durante esa jornada, el empleador tiene la obligación de abonar el día con un recargo del 100%, es decir, el doble de lo que corresponde a una jornada habitual.
Como es costumbre en los feriados nacionales, se verá afectada la actividad en distintos sectores:
Administración pública y escuelas: No habrá actividad en ninguna de sus dependencias ni se dictarán clases en los establecimientos educativos de todos los niveles.
Bancos: Las entidades financieras permanecerán cerradas para la atención al público, aunque se mantendrán operativos los canales electrónicos y los cajeros automáticos.
Sector privado: La regla general es el cese de actividades. Para los rubros que decidan operar, como comercios, centros comerciales o locales gastronómicos, regirá el pago doble de la jornada para los empleados convocados.
Cómo sigue el calendario de feriados de 2025
Con la confirmación del fin de semana largo de octubre, el calendario nacional aún depara otras tres jornadas de descanso obligatorio antes de finalizar el año. El próximo feriado será en noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que también se moverá para generar un fin de semana largo.
Milei sale a defender a Karina y a Espert de las denuncias de corrupción.
La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para el sospechoso, que fue identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde. También buscan a su mano derecha, Agustín Ozorio.
Un escándalo sacude a la ciudad de General Güemes, luego de que un vecino denunciara públicamente a una inspectora de tránsito por lo que calificó como un claro doble discurso.
Las autoridades peruanas afirmaron que la identidad de Tony Janzen Valverde Victoriano se corresponde con la del joven de 20 años acusado de dirigir la tortura, crimen y desmembramiento de Lara, Brenda y Morena. El documento migratorio obtenido muestra que al menos no salió de su país por la vía legal y que no tiene antecedentes en su país
Luego de que padres de la Escuela Delfín Leguizamón, del barrio Boulogne Sur Mer, denunciaran casos de abuso sexual, bullying y consumo de drogas dentro del establecimiento, Alejandro Williams Becker, secretario de Política Educativa, aseguró que se tomarán medidas para proteger a los alumnos.
El senador nacional del peronismo inauguró una sede del Partido de la Victoria en Orán y se reunió con vecinos y dirigentes para canalizar reclamos.