
Un vecino del barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de Salta, denunció el abandono de una vivienda cuyos propietarios se habrían ausentado dejando varios animales encerrados y en condiciones deplorables.
Argentina sufrió una derrota por 1-0 frente a Ecuador en el Estadio Banco Pichincha, en Guayaquil, en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El campeón del mundo no logró encontrar su ritmo, mostrando dificultades para generar oportunidades de gol. La actuación del equipo fue floja, con muy pocas jugadas de verdadero peligro que pusieran a prueba al arquero ecuatoriano, Hernán Galíndez.
​La primera mitad del partido fue muy pareja, con una leve superioridad de Ecuador que se hizo notar desde el inicio. Los locales, con mayor posesión de la pelota, tuvieron las primeras chances claras, obligando a Emiliano «Dibu» Martínez a realizar atajadas cruciales. La situación se complicó para Argentina cuando Nicolás Otamendi fue expulsado por cortar una ocasión manifiesta de gol de Enner Valencia, dejando al equipo con un hombre menos.
​A pesar de la ventaja numérica, Ecuador no pudo aprovecharla de inmediato, y su ritmo de juego se frenó. Sin embargo, un penal polémico cobrado a favor de los locales, después de una mano de Nicolás Tagliafico dentro del área, cambió el rumbo del encuentro. Enner Valencia fue el encargado de ejecutar la pena máxima y marcó el único gol del partido, justo antes del descanso.
​El inicio del segundo tiempo trajo un respiro para Argentina cuando Moisés Caicedo, de Ecuador, recibió una segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, nivelando el número de jugadores en la cancha. Esto le permitió a la Albiceleste tomar el control del partido y dominar la posesión, aunque sin la claridad necesaria en los últimos metros para concretar sus ataques.
Una de las oportunidades más claras para Argentina en la segunda mitad fue un disparo de Giovani Lo Celso que, tras un desvío, se fue desviado por muy poco. A pesar de los intentos, la falta de un líder en el ataque, como Lionel Messi, se hizo notar y el equipo no pudo encontrar la forma de romper la defensa de Ecuador, que se dedicó a proteger su ventaja.
​La actuación de Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue nuevamente destacada, con varias atajadas que mantuvieron a Argentina en el partido, incluso salvando al equipo de un error en la defensa. A pesar del esfuerzo, la falta de contundencia en el ataque y la difícil situación del primer tiempo resultaron en una derrota para el equipo de Lionel Scaloni en el cierre de estas Eliminatorias.
Un vecino del barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de Salta, denunció el abandono de una vivienda cuyos propietarios se habrían ausentado dejando varios animales encerrados y en condiciones deplorables.
Pasadas las 8 horas, una moto, que prestaba servicio para una aplicación, chocó contra una camioneta en la esquina de Tucumán y Chacabuco, en el macrocentro de la ciudad.
El Presidente mantendrá un encuentro con los ministros luego del debut de la mesa política. Las estrategias para conversar con las provincias, que se muestran reacias
El piloto argentino Franco Colapinto cerró el Gran Premio de Italia en Monza en el puesto 17, evidenciando su malestar por la falta de ritmo del Alpine y las órdenes de equipo.
En un Centro Policial Sargento Suárez repleto, Nicolás “El Pitbull” Botelli se quedó con la revancha más esperada del boxeo local. Le ganó a Gabriel “El Terrible” Cejas por fallo unánime, en una pelea vibrante que se transmitió en exclusiva por el canal de YouTube de PUE! y que ya superó las 15 mil reproducciones.
Los préstamos personales para monotributistas se consolidaron como una herramienta clave para trabajadores independientes que buscan financiar proyectos, adquirir herramientas o cubrir gastos imprevistos. Sin necesidad de estar en relación de dependencia, las entidades bancarias y billeteras virtuales ofrecen líneas de crédito adaptadas a este sector.
La Libertad Avanza vuelve a la lona. Otra semana consecutiva fumando derrotas por parte del partido que tiene como líder máximo, espiritual y casi mesiánico, al presidente Javier Milei.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto adelantar la Navidad en el país caribeño en un renovado intento de fomentar la economía, una festividad que comenzará el próximo 1 de octubre, en vez del mes de diciembre.
Desde las 9.30, el mandatario se encuentra con el nuevo esquema de toma de decisiones. Los mandatarios provinciales dudan del llamado al diálogo
Los mandatarios provinciales le pedirán cambios urgentes a Nación. El vínculo con Milei se quebró meses atrás en medio de acusaciones cruzadas por falta de envío de fondos a los distritos.