
El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.



Este miércoles, murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca y un símbolo del fútbol argentino por su extensa trayectoria como jugador y DT. Tenía 69 años y hace ya un tiempo había sido diagnosticado con un cáncer que lo había obligado a atravesar un largo tratamiento.
Su camino en el fútbol empezó como futbolista de Estudiantes. Toda su carrera se desarrolló en el Pincha, desde las inferiores hasta sus 14 temporadas como profesional y su retiro en 1989. Más de 400 partidos y dos títulos de primera división coronaron su trayectoria como defensor y mediocampista.
Con el club de La Plata logró dos títulos (Metropolitano 1982 y Nacional 1983), dirigido por Carlos Bilardo y Eduardo Luján Manera. Fue integrante de un equipo recordado por la presencias de otros grandes como José Luis “Tata” Brown, Marcelo Trobbiani, José Daniel “Boca” Ponce y Alejandro Sabella, con quienes formó uno de los mediocampos más trascendentes de la década del ‘80.
Tras su retiro como futbolista en 1988, se puso el buzo de DT y tuvo su primera experiencia en Lanús, el club de su ciudad natal. Allí dio un anticipo de lo que sería su brillante carrera como entrenador, al lograr el ascenso a primera división. Ese logro sentó las bases para un crecimiento institucional inédito del Granate.
Russo pasó por decenas de clubes de clubes argentinos y sudamericanos, en los que dejó una huella imborrable. Su logro máximo lo alcanzó en Boca, con la conquista de la Copa Libertadores 2007, un título que lo puso a la altura de figuras sagradas como Juan Carlos Lorenzo y Carlos Bianchi.
Aquel equipo tuvo un Juan Román Riquelme en estado de gracia, influyente como pocas veces en su brillante carrera, y levantó la Gloria Eterna tras vencer a Gremio de Brasil con un marcador global de 5-0, el más abultado en la historia del torneo.
En el transcurso de su extensa trayectoria, Miguel trabó un vínculo indestructible con Rosario Central, al que dirigió en cinco ciclos diferentes con un mérito curioso: nunca perdió un clásico con Newell’s Old Boys.
Ese dato, de por sí, lo consagró como ídolo canalla, algo que también construyó con logros más trascedentes. Por caso, fue el encargado de devolver a Central a primera en 2013 y diez años después, en su última etapa, le dio la Copa de la Liga. Se trató de su primera conquista con el club en la máxima categoría y de la última en su carrera.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.

En el American Business Forum, celebrado en Miami, Lionel Messi sorprendió al hablar de su presente fuera de las canchas y de su interés por el mundo empresarial. “Sé que la vida del futbolista se termina y quiero aprender de este nuevo mundo”, expresó el capitán argentino.

Un motociclista perdió la vida esta madrugada en la Ruta Nacional 34, a la altura de Ballivián, tras un choque frontal contra una camioneta. La Fiscalía investiga cómo ocurrió el cruce de carril que terminó en tragedia.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Una oficial de la Policía de la Ciudad fue pasada a disponibilidad después de que se viralizaran videos donde aparece bailando, posando y realizando contenido sugestivo con el uniforme reglamentario. Estaba de licencia médica y Asuntos Internos abrió un sumario disciplinario para definir su futuro dentro de la fuerza.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Ella se desempeña como secretaria de Seguridad. Él es el primer militar que ocupará ese cargo desde el regreso a la democracia. Entrarán en funciones el 10 de diciembre.“Este es el rumbo que el país necesita. Somos un equipo firme y unido", celebró Bullrich.