
Los gremios y la ministra Fiore señalaron que el lunes hay actividad.Un grupo autoconvocado pide un 50% y pretende ir a un paro por 48 horas.
El Banco Central planea modificar el esquema de encajes en los próximos meses y eso bajará la tasa que los fondos comunes de inversión ofrecen a sus clientes. Las aplicaciones tendrán que buscar otras alternativas para mantener el atractivo.
Argentina11/06/2025
La batería de medidas que anunció el Gobierno para fortalecer las reservas incluye un lineamiento que afectará de manera negativa al retorno de las billeteras virtuales. Según adelantó el Banco Central (BCRA), planea hacer una modificación en la regulación de encajes bancarios con el objetivo de bajar el costo financiero del crédito.
Sin embargo, al mismo tiempo, es probable que la decisión reduzca el retorno de los fondos comunes de inversión (FCI) de corto plazo, típicamente ofrecidos por las billeteras virtuales para rentabilizar los saldos a la vista.
La medida, que todavía no tiene fecha de implementación, fue anticipada en el comunicado publicado este lunes y explicada por el titular de la autoridad monetaria, Santiago Bausili. El funcionario dijo que están calibrando en qué momento ponerlo en marcha. “El BCRA continuará fortaleciendo el marco prudencial del sistema financiero, incrementando progresivamente el porcentaje de efectivo mínimo parapartidas que generan mayor volatilidad, limitan el desarrollo sostenible y encarecen el crédito al sector privado", indicó el comunicado.
Bausili resaltó que todavía persiste una tasa de encaje diferenciada entre los depósitos que hacen los FCI y los que hace cualquier otro individuo, agente o empresa en un banco.
“Esto quiere decir que un banco, cuando alguien viene a hacer un depósito, dependiendo del encaje que le corresponda a ese depósito, le puede ofrecer una tasa de interés u otra. A mayor encaje, menor la tasa de interés que se le puede ofrecer”, puntualizó el funcionario.
El Ejecutivo empieza a desprenderse de los bienes de la empresa que controla la generación y distribución de energía.
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
El conductor y músico Roberto Pettinato se encuentra en el ojo de la tormenta en Salta, luego de sus polémicos dichos en un reciente stream, donde afirmó que el "folclore le da vergüenza"
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
El patrimonio del hijo de Cristina Fernández vuelve a llamar la atencióno. Se registran 28 propiedades y 6,5 millones de dólares.
El Juzgado Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la prohibición de votar que pesaba contra Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad y la incluyó en el padrón electoral de la provincia de Santa Cruz.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial se refirió a los dichos de Milei, quien calificó de “bruta traidora” a la titular del Senado.