
Tras una cinematográfica persecución en el norte, incautaron seis kilos de cocaína y detuvieron a los involucrados
El hecho ocurrió en la ruta nacional 34, en el tramo comprendido entre las localidades de Salvador Mazza y Tartagal.
El ciclo lectivo 2025 se reanudará el lunes, tras el receso escolar de invierno. La vuelta a clases fue confirmada por la ministra de Educación, Cristina Fiore, y por los principales gremios docentes con representación legal, como Sitepsa y ADP.
En contraposición, los Docentes Autoconvocados de la Plaza resolvieron no comenzar las clases y llamaron a un paro por 48 horas que se iniciará este lunes. Exigen un aumento del 50% para el segundo semestre, una concentración frente a Casa de Gobierno y una nueva asamblea provincial. Se trata de una petición desmedida del grupo que se reunió ayer.
La última propuesta salarial fue presentada por el Ejecutivo este jueves y, si bien representó una mejora respecto de la anterior, fue igualmente rechazada por todos los gremios. El esquema ofrecido contemplaba aumentos escalonados del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además del incremento porcentual, la propuesta incluía mejoras en distintos ítems discutidos en las mesas sectoriales, como la jerarquización docente, el aumento del adicional por transporte en Educación, la suba del plus por asistencia crítica en los sectores de Salud y administración central, el pase a planta temporaria de trabajadores estatales, y una mejora del salario inicial para las áreas de Educación y Seguridad.
Los gremios coincidieron en que la propuesta sigue sin alcanzar una recomposición real del poder adquisitivo, afectado por la inflación y el deterioro acumulado.
Desde Sitepsa, la secretaria general Victoria Cervera explicó en Radio Salta que la asamblea provincial del gremio resolvió rechazar completamente la propuesta oficial. "Ese 1,5% adicional respecto de la oferta anterior no representa ninguna mejora sustancial. El esquema propuesto continúa beneficiando a los sectores altos del escalafón y deja afuera a más de 30.000 docentes", advirtió.
Cervera señaló que la oferta tiene un enfoque macroeconómico que no se traduce en mejoras concretas para quienes están en los tramos más bajos del sistema salarial docente. "Nos deja mirando cómo la recomposición llega a algunos y a nosotros no", resumió. No obstante, sostuvo que habrá clases el lunes.
Desde la Asociación Docente Provincial (ADP), su secretario general Fernando Mazzone también confirmó que el lunes comenzarán las clases con normalidad y que el gremio seguirá participando de las mesas de diálogo con el Gobierno.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó el compromiso de los docentes y la diferencia de contexto respecto del plano nacional, donde el Gobierno no convoca a paritarias. "En Salta mantenemos el diálogo abierto. Confío en la docencia salteña, que aún en los momentos más difíciles ha sostenido el vínculo con sus alumnos. Ese esfuerzo vale y merece ser reconocido".
El hecho ocurrió en la ruta nacional 34, en el tramo comprendido entre las localidades de Salvador Mazza y Tartagal.
El Presidente volvió a cuestionar a los legisladores luego de que convocaran a una sesión especial y aprobaran leyes que condicionan el déficit fiscal. “Estarían haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, agregó.
Los gremios y la ministra Fiore señalaron que el lunes hay actividad.Un grupo autoconvocado pide un 50% y pretende ir a un paro por 48 horas.
El hecho ocurrió en la ruta nacional 34, en el tramo comprendido entre las localidades de Salvador Mazza y Tartagal.
Durante un control de la policía en El Galpón, un hombre quedó a disposición de la justicia.
El conductor y músico Roberto Pettinato se encuentra en el ojo de la tormenta en Salta, luego de sus polémicos dichos en un reciente stream, donde afirmó que el "folclore le da vergüenza"
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
El patrimonio del hijo de Cristina Fernández vuelve a llamar la atencióno. Se registran 28 propiedades y 6,5 millones de dólares.
El Juzgado Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la prohibición de votar que pesaba contra Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad y la incluyó en el padrón electoral de la provincia de Santa Cruz.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial se refirió a los dichos de Milei, quien calificó de “bruta traidora” a la titular del Senado.