
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que el sector público sufrió una caída histórica en el empleo asalariado formal desde la asunción de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se perdieron 184.000 puestos de trabajo, con un fuerte deterioro del poder adquisitivo de los salarios estatales.
El deterioro salarial agrava el panorama. El poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) cayó un 0,5% en julio y acumula una pérdida del 32% desde noviembre de 2023. El IIEP advierte que el salario mínimo real retrocedió a niveles previos a la crisis de 2001 y representa apenas un 38% del valor alcanzado en su pico de septiembre de 2011.
El organismo remarcó que las cifras muestran un retroceso inédito en el empleo público y en los ingresos reales de los trabajadores estatales. A pesar de los aumentos nominales aplicados en distintos meses, la inflación golpeó con fuerza el poder adquisitivo, dejando a los asalariados en una situación de fuerte vulnerabilidad.
“El empleo estatal se achicó como nunca antes y el salario mínimo perdió más de un tercio de su valor en menos de dos años”, señala el informe, que advierte que la política de ajuste del gobierno libertario repercute de manera directa en la calidad de vida de millones de familias.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.

Encuesta: La Libertad Avanza se impone en 6 de las 8 provincias que renuevan senadores
CB consultora realizó una encuesta interprovincial. Los distritos con senadores en disputa son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Cristina Kirchner apuntó contra Milei por los audios de las coimas: “Spagnuolo te avisó y no hiciste nada”
La expresidenta reaccionó a la salida del titular de la Agencia de Discapacidad desde su prisión domiciliaria

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.