Karina Milei y Cristina Kirchner marcaron el rumbo de las candidaturas en un escenario polarizado hacia octubre

Aunque ninguna integrará las boletas, ambas ejercieron una influencia decisiva sobre las alianzas, los vetos y los nombres que competirán en los distritos más importantes.

Política18/08/2025PUE!PUE!

IMG_3832


Dos mujeres fueron decisivas en los armados de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Como venía sucediendo a lo largo del año, Karina Milei volvió a tomar el mando de las decisiones de La Libertad Avanza, y Cristina Kirchnerreapareció desde San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, para encarrilar al peronismo.

Pese a que ninguna formará parte de las boletas -la hermana de Javier Milei por decisión propia y la expresidenta por estar inhabilitada judicialmente-, definieron los candidatos de los distritos más importantes, impulsaron alianzas y vetaron nombres.

El proceso dejó unos pocos ganadores, varios perdedores y deudas sin saldar en ambos espacios políticos. También abrió nuevas tensiones internas.

Tanto Karina Milei como Cristina Kirchner apostarán a la polarización como la llave de estas elecciones y a relegar a expresiones de centro que buscan emerger como una opción por fuera de la grieta, pero saben que es una jugada fuerte de la que solo una resultará la ganadora.

La Libertad Avanza cerró las listas nacionales con el mismo esquema que utilizó durante la definición de candidatos para los comicios provinciales de PBA. Es decir, Karina Milei potenció a los Menem (Eduardo “Lule” y Martín) para que lleven nombres y evalúen qué dirigentes tenían el manejo de territorio en su provincia; mientras que Santiago Caputo, dirigente de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, se dedicó a la estrategia de campaña y comunicacional del oficialismo.

Por otro lado, el cierre de listas de La Libertad Avanza demostró que en el Gobierno privilegiaron perfiles técnicos, económicos y “outsiders”. Ejemplo de este último punto fueron los nombres de Virginia Gallardo (candidata a diputada por Corrientes) o Karen Reichardt (candidata a diputada por PBA).

La intervención de Cristina Kirchner fue clave en el armado de las listas peronistas de todo el país, pero fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires y en el PJ porteño. Tomó la lapicera, pudo salvar una unidad debilitada y logró desactivar una amenaza de quiebre.

El gran ganador en la pulseada fue Juan Grabois, que no solo logró el tercer lugar en la boleta bonaerense y garantizar así su banca en el Congreso Nacional, sino que se quedó con la cabeza de lista en la Ciudad de Buenos Aires, con Itaí Hagman como candidato, tras el rechazo de Ofelia Fernández.

Cuando todo se perfilaba para que Fuerza Patria diera a conocer las listas al filo del cierre, como lo hizo para las elecciones del 7 de septiembre que definirán la nueva legislatura bonaerense, la expresidenta sorprendió: el peronismo bonaerense difundió la nómina de candidatos más de 24 horas antes del vencimiento del plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.