
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista
13/08/2025
El próximo domingo vencerá el plazo para la presentación de candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. A menos de una semana del cierre de listas, en Fuerza Patria y La Libertad Avanza se mueven con hermetismo y retrasan las definiciones respecto de quiénes encabezarán las boletas.
En la ciudad de Buenos Aires -donde estarán en juego tres senadores y 13 diputados- ya hay definiciones parciales. Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, buscará renovar su banca en el Senado y encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito. Se enfrentaría a laministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que hará lo propio en las filas de La Libertad Avanza. En el Gobierno esperan que la funcionaria esté secundada por un economista que permita apuntalar la doctrina liberal del presidente Javier Milei en la Cámara alta. Sin embargo, aún no hubo confirmaciones.
Para encabezar la lista de Diputados, el panorama es más incierto. En Fuerza Patria evalúan la posibilidad de impulsar una postulación de Ofelia Fernández -quien recientemente se mostró crítica respecto de la propuesta electoral del peronismo-, mientras que en el oficialismo, la nómina podría estar encabezada por Pilar Ramírez, que se desempeña como presidenta del bloque violeta en la Legislatura porteña.
La diputada es cercana a la secretaria general de la presidencia Karina Milei y construyó en los últimos meses un perfil fuertemente opositor al jefe de gobierno Jorge Macri, cuyo partido integra la coalición electoral de los libertarios. Ante la consulta, en el entorno de la dirigente no descartaron su candidatura, pero aseguraron que todavía hay “mil nombres dando vueltas”.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, La Libertad Avanza ya tiene candidato confirmado. Se trata de José Luis Espert, diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. En los últimos meses, el economista tuvo un fuerte protagonismo en la discusión pública por sus agravios contra Florencia Kirchner y el ataque con estiércol a su domicilio.
En Fuerza Patria todavía no definieron quién lo enfrentará en el tradicional bastión peronista. Intendentes alineados con la expresidenta Cristina Kirchner apuestan a que su hijo y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sea quien encabece la lista. Este es el caso del jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, quien destacó que el diputado “reúne todos los requisitos” para liderar la contienda.
El exministro de Economía Sergio Massa es otro de los nombres en pugna para encabezar el armado bonaerense para los comicios del 26 de octubre. Su candidatura enfrenta una fuerte resistencia de parte del dirigente social Juan Grabois, a quien la exmandataria pidió recientemente que modere sus cuestionamientos internos.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.