Récord de Javier Milei: es el presidente con más renuncias desde 1983

Las áreas más afectadas fueron el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Capital Humano, que en conjunto concentran casi el 70% de las renuncias y despidos.

Política11/08/2025PUE!PUE!

milei


El gobierno de Javier Milei rompió unrécord. Desde la llegada del ultraderechista a la Casa Rosada, se contabilizan más de 140 funcionarios desplazados, una cifra que lo convierte en el presidente con más renuncias y despidos en su primer año y medio de gestión desde el regreso de la democracia en 1983.

Así lo reveló un informe del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) y un relevamiento del consultor Pablo Salinas, que aseguró que la inestabilidad es la marca distintiva de la gestión libertaria.

Este récord de inestabilidad, que equivale a una baja cada cinco días y medio, se profundizó en las últimas horas con la salida de tres miembros del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo. 

Esta sangría, además, no siempre se dio en buenos términos, sino que dejó perlitas explosivas, como en el caso de la excanciller Diana Mondino, quien fue forzada a dejar el gobierno el año pasado a fines de octubre (tras una votación contra el bloqueo a Cuba) y se cobró venganza la semana pasada durante una entrevista televisiva, donde criticó a Milei por haber promocionado la criptomoneda $Libra y consideró dos opciones sobre su accionar: "O no es muy inteligente o es una especie de corrupto".

En esa entrevista, la excanciller también se refirió a la salud mental de Milei: no desmintió que el Presidente consulte a sus perros muertos y, cuando le preguntaron si coincidía con el exasesor Carlos Rodríguez en que Milei tenía un "desequilibrio mental evidente", Mondino afirmó: "Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón". 

El informe del Observatorio de las Elites califica la sangría de funcionarios como una "completa anomalía". Solo en el primer año de mandato, se registraron 67 bajas en los cargos políticos de la administración central, lo que representa una rotación del 32% del total de los puestos jerárquicos.

Las áreas más afectadas por la fuga de funcionarios fueron el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Capital Humano, que en conjunto concentran casi el 70% de las renuncias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.