
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Desde hoy lunes 11 hasta el domingo 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) permanecerán paralizados por un paro total de docentes, convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa).
Salta11/08/2025
La medida de fuerza, que también se replica en universidades de todo el país, incluye la suspensión de actividades académicas, marchas, asambleas y posibles clases públicas.
El conflicto se intensificó tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Financiamiento Universitario destinada a garantizar recursos para todas las casas de estudio del país que el presidente Javier Milei anticipó que vetará.
El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, señaló que la huelga será total durante toda la semana. "Queremos reunirnos con las autoridades para discutir el presupuesto universitario, aprobado hace un mes con recortes en áreas sensibles, y abordar temas como la reforma de nuestra obra social y del estatuto, en medio de la crisis económica”, expresó.
Reclamos y situación salarial
Según el dirigente, el 51% de los docentes de la UNSa perciben menos de $250.000 por cargo, el piso fijado por Nación para dedicaciones simples de 10 horas semanales. “Incluso con 10 o 12 años de antigüedad, muchos cobran lo mismo. Entre descuentos sindicales y gastos médicos, varios terminan recibiendo entre $200.000 y $230.000, lo que representa el 54% de los cargos en la universidad”, detalló.
Maita advirtió que, desde la asunción del actual gobierno, los docentes perdieron el equivalente a seis sueldos. En lo que va de 2025, la inflación acumuló un 15% mientras los salarios solo aumentaron un 6,8%, sin paritarias.
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.