Docentes de la UNSa paran una semana en rechazo al ajuste universitario

Desde hoy lunes 11 hasta el domingo 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) permanecerán paralizados por un paro total de docentes, convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa).

Salta11/08/2025PUE!PUE!

IMG_3387


La medida de fuerza, que también se replica en universidades de todo el país, incluye la suspensión de actividades académicas, marchas, asambleas y posibles clases públicas.

El conflicto se intensificó tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Financiamiento Universitario destinada a garantizar recursos para todas las casas de estudio del país que el presidente Javier Milei anticipó que vetará.

El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, señaló que la huelga será total durante toda la semana. "Queremos reunirnos con las autoridades para discutir el presupuesto universitario, aprobado hace un mes con recortes en áreas sensibles, y abordar temas como la reforma de nuestra obra social y del estatuto, en medio de la crisis económica”, expresó.

Reclamos y situación salarial
Según el dirigente, el 51% de los docentes de la UNSa perciben menos de $250.000 por cargo, el piso fijado por Nación para dedicaciones simples de 10 horas semanales. “Incluso con 10 o 12 años de antigüedad, muchos cobran lo mismo. Entre descuentos sindicales y gastos médicos, varios terminan recibiendo entre $200.000 y $230.000, lo que representa el 54% de los cargos en la universidad”, detalló.

Maita advirtió que, desde la asunción del actual gobierno, los docentes perdieron el equivalente a seis sueldos. En lo que va de 2025, la inflación acumuló un 15% mientras los salarios solo aumentaron un 6,8%, sin paritarias.

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto