
Un chubasco en la madrugada y el cielo nublado marcaron el inicio de un sábado invernal en la capital salteña. La próxima semana traerá temperaturas primaverales.
Intensa e igualmente tensa fue la maratónica sesión que hubo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación donde, entre varios asuntos incluidos en el temario de los legisladores, sobresalieron la aprobación de la Ley Garrahan y la de Financiamiento Universitario.
Salta07/08/2025Sobre esta última, la Cámara Baja aprobó con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, el proyecto de ley que establece una actualización automática por inflación del financiamiento para las universidades nacionales, la convocatoria a paritarias para docentes y no docentes y el incremento de las becas estudiantiles.
Dicho proyecto propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación, ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas, entre otros puntos.
¿Cómo fue la votación de los legisladores salteños? En positivo, el proyecto contó con el apoyo de los diputados nacionales Pablo Outes, Pamela Calletti, Yolanda Vega y Emiliano Estrada. Quienes no acompañaron el proyecto fueron Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapatta.
Con respecto al otro tema, Diputados también aprobó el proyecto de ley de Emergencia del Hospital Garrahan, el cual ahora será enviado al Senado. La iniciativa obtuvo 159 votos a favor y 67 en contra en la votación en general.
La propuesta, además de declarar la emergencia pediátrica y de las residencias por un año, tiene un artículo que da marcha atrás con el nuevo régimen de becas optativas para las residencias creado por el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones.
¿Y los votos de los salteños? Para este caso, se repite el patrón de los sufragios positivos como negativos, contando la ley con la adhesión de Outes, Calletti, Vega y Estrada, no así con los votos de Orozco, Moreno y Zapatta respectivamente.
Un chubasco en la madrugada y el cielo nublado marcaron el inicio de un sábado invernal en la capital salteña. La próxima semana traerá temperaturas primaverales.
El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó con dureza la lógica partidaria que, según afirmó, ha condenado históricamente al norte argentino a la postergación.
En un operativo casi de rutina de Gendarmería Nacional, sobre ruta Nacional 16, kilómetro 599, se descubrió el paso de camionetas robadas por Salvador Mazza.
Recurrió la decisión de la Cámara de Casación que había mantenido las reglas de conducta del tribunal oral
Desde las 21 horas, el presidente se dirige a los argentinos para explicar los vetos a las leyes de jubilados y discapacidad.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal.
Un chubasco en la madrugada y el cielo nublado marcaron el inicio de un sábado invernal en la capital salteña. La próxima semana traerá temperaturas primaverales.