
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Desde Chicoana, el gobernador Gustavo Sáenz reiteró su compromiso con la defensa de todas las producciones de la economía provincial y volvió a apuntar contra la falta de mirada federal desde Nación.
Salta04/08/2025En ese contexto, envió un mensaje directo a los legisladores nacionales: “Sigan sus convicciones, sigan sus ideales, sigan al dirigente nacional que más les guste, pero tengan un límite: los intereses y las realidades de su pueblo, porque a ellos tendrán que rendirles cuenta cuando vuelvan después de ser encandilados por las luces de Capital Federal”.
Sáenz recordó su intervención en el Congreso para modificar la Ley de Impuestos Internos, poniéndose al frente de la defensa del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Logramos lo que todos pensaban que era imposible”, afirmó, al destacar que se corrigió “la inequidad y la injusticia” de un impuesto que algunos pagaban y otros, “los vivos de siempre”, no.
También se refirió a las retenciones, reclamando que Nación no contempló la realidad productiva del norte:
“El ciclo productivo más importante para la soja y el maíz en el norte argentino empieza el primero de julio, y casualmente ya se habían terminado las rebajas y las retenciones”, sostuvo.
En la misma línea, mencionó el trabajo conjunto con los gobernadores de Tucumán y Jujuy en defensa de la industria azucarera: “Independientemente de los partidos políticos a los que pertenezcamos, primero están los intereses del norte argentino”, subrayó.
Por último, llamó a la unidad y advirtió que no habrá crecimiento si no se dejan de lado las mezquindades y egoísmos. “No miran hacia abajo y hacia adentro; piensan que la Argentina empieza y termina en la General Paz”, expresó.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.