Sáenz pidió trato justo para el norte y les marcó la cancha a los legisladores: “Tengan un límite"

Desde Chicoana, el gobernador Gustavo Sáenz reiteró su compromiso con la defensa de todas las producciones de la economía provincial y volvió a apuntar contra la falta de mirada federal desde Nación.

Salta04/08/2025PUE!PUE!

saenz

En ese contexto, envió un mensaje directo a los legisladores nacionales: “Sigan sus convicciones, sigan sus ideales, sigan al dirigente nacional que más les guste, pero tengan un límite: los intereses y las realidades de su pueblo, porque a ellos tendrán que rendirles cuenta cuando vuelvan después de ser encandilados por las luces de Capital Federal”.

Sáenz recordó su intervención en el Congreso para modificar la Ley de Impuestos Internos, poniéndose al frente de la defensa del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Logramos lo que todos pensaban que era imposible”, afirmó, al destacar que se corrigió “la inequidad y la injusticia” de un impuesto que algunos pagaban y otros, “los vivos de siempre”, no.

También se refirió a las retenciones, reclamando que Nación no contempló la realidad productiva del norte:
“El ciclo productivo más importante para la soja y el maíz en el norte argentino empieza el primero de julio, y casualmente ya se habían terminado las rebajas y las retenciones”, sostuvo.

En la misma línea, mencionó el trabajo conjunto con los gobernadores de Tucumán y Jujuy en defensa de la industria azucarera: “Independientemente de los partidos políticos a los que pertenezcamos, primero están los intereses del norte argentino”, subrayó.

Por último, llamó a la unidad y advirtió que no habrá crecimiento si no se dejan de lado las mezquindades y egoísmos.  “No miran hacia abajo y hacia adentro; piensan que la Argentina empieza y termina en la General Paz”, expresó.

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.