
La salida del ministro de Relaciones Exteriores se produce tras una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
A lo largo de esta última semana, el discurso libertario de superioridad moral se fue por la cloaca con el accionar del concejal Pablo Emanuel López. El predicador del supuesto faro de moralina guardaba en el fondo un aberrante accionar que quedó expuesto en audios y en una causa judicial por violencia sexual, económica y física. Predicando con la bragueta abierta.
Nos cansamos de verlo despotricar en el Concejo Deliberante, como a sus ex aliados políticos en cuanto ámbito podían y como lo expresamos desde el inicio de este ciclo, no resultaron para nada distintos de esos que eran objetivo de sus críticas.
Pero para consumar un papelón sin precedentes tuvieron que dar vuelta su discurso impulsados por una fuerza mayor, en un intento de salvar lo insalvable.
María Emilia Orozco, supuesta rectora de esa moral descompuesta, intentó en primera instancia hablar de falsa denuncia y presunción de inocencia, pero los desagradablesaudios del concejal más votado le devaluaron el discurso en cuestión de segundos. Ya era muy tarde para meter la marcha atrás.
Así, como ellos responsabilizan a todos por las aberraciones de Alberto Fernández, ahora se les hace imposible despegarse del reprobable comportamiento del referente de Javier Milei en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta. La excusa de una “cuestión estadística” tampoco les sirvió de nada.
Asimismo, quisieron pasar por alto a la denunciante desviando el discurso, pero resulta que la víctima también integra las filas de La Libertad Avanza, no solo como militante, sino como convencional municipal electa. La descomposición libertaria quedó completamente al descubierto en la provincia de Salta.
Superioridad estética y moral, otra gran mentira del discurso de campaña de los leones decadentes, otra de tantas.
Resta plantearnos que otra cosa esconden los libertarios salteños bajo el mando de un Olmedo que habla de errores con un curriculum que los salteños conocen y que tal vez, ahora se animen a recordar entre escándalo y escándalo.
Y así se quedan sin nada que ofrecer, el supuesto cambio, la supuesta moral y la ética de cotillón pintan la verdad descubierta de La Libertad Avanza en Salta.
La salida del ministro de Relaciones Exteriores se produce tras una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
El senador nacional Juan Carlos Romero ratificó su apoyo a la candidata al Senado de la Nación, Flavia Royón, en la lista Primero Los Salteños, del oficialismo provincial, de cara a las próximas elecciones nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre en Salta.
Apenas se conoció la muerte del obrero Enrique Burgos, tras un derrumbe en un sector de la obra ubicada en avenida Uruguay al 600, la UOCRA, seccional Salta, se puso a disposición de la familia y exigió que se determinen las responsabilidades por el accidente fatal.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Durante un operativo del Grupo Especial de la División de Registro y Requisa del Servicio Penitenciario de la Provincia, encontraron armas tumberas, celulares y otros elementos escondidos en el penal.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
En un acto cargado de emoción y significado, 32 familias de Cerrillos recibieron este martes sus escrituras, en una entrega encabezada por el intendente Enrique Borelli junto a Silvina Abilés, titular de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.