
La carrera de La Libertad Avanza se viene a pique. Las manchas de polvo blanco que dejó Espert no se quitan con una renuncia.



El gobernador de Salta Gustavo Sáenz afirmó ayer en medio nacionales que su presencia frente a Casa Rosada tuvo como objetivo que se conozca la situación que se vive en Salta: "Que sepan que Argentina no comienza y termina en Buenos Aires. Yo no vine a pedir que me atiendan, vine a hacer escuchar el reclamo del norte argentino y que sepan todos que el Gobierno nacional no está cumpliendo con lo prometido", expresó.i
Durante una entrevista con los periodistas Eduardo Feinmann y Pablo Rossi, el gobernador recordó que el Gobierno nacional se comprometió en junio del año pasado, "cuando nos sentamos y trabajamos mucho con ellos para presentarles obras que no afecten el equilibrio fiscal, que eran necesarias y prioritarias y muy importantes para generar crecimiento en el norte del país y no tener que estar con la mano extendida permanentemente aquí en Buenos Aires".
En este sentido, lamentó que hayan sido "los gerentes de la torpeza política, quienes firmaron en ese momento y acordaron con nosotros; funcionarios de distintas áreas, como Economía o Jefatura de Gabinete, que no fueron capaces de cumplir con lo prometido", sostuvo.
En la amplia charla que tuvo a través de las pantallas de A24, Sáenz se explayó mas allá de sus reclamos por las obras y las promesas incumplidas, y sostuvo que al Gobierno nacional "se le fue la mano con la soberbia", mientras que en otra parte de la entrevista afirmó también que" le falta reflejo y autocrítica".
Los conceptos del mandatario salteño también giraron en torno a definiciones políticas y se mostró distante con el grupo Provincias Unidas, que aparece como una alternativa de gobernadores a la bipolaridad nacional. "Aquí no se trata de Milei o Cristina, quienes tampoco son candidatos. Provincias Unidas son primos hermanos de los frentes provinciales, pero no estamos en la discusión de una alternativa a lo que tenemos o a volver al pasado. A mí me preocupa ser el mejor gobernador de Salta" afirmó.
Al respecto y en otra parte de la charla se refirió a su antecesor. "Yo creo que la exposición nacional de Juan Manuel Urtubey no le rindió y le costó mucho. Hoy es kirchnerista otra vez" aseguró.
Por otro lado se refirió al costo político de haber apoyado al gobierno de Milei en el Congreso. "Yo tengo la autoridad moral de decirle a este gobierno: a mí me intervinieron el partido por acompañar a este gobierno en leyes. La Cámpora me está saqueando el Partido Justicialista en Salta. La está saqueando, claro, porque se quedaron con todos los votos que no eran de ellos, que eran de todos los compañeros que trabajaron"

La carrera de La Libertad Avanza se viene a pique. Las manchas de polvo blanco que dejó Espert no se quitan con una renuncia.

La Libertad Avanza vuelve a la lona. Otra semana consecutiva fumando derrotas por parte del partido que tiene como líder máximo, espiritual y casi mesiánico, al presidente Javier Milei.

Un motociclista perdió la vida esta madrugada en la Ruta Nacional 34, a la altura de Ballivián, tras un choque frontal contra una camioneta. La Fiscalía investiga cómo ocurrió el cruce de carril que terminó en tragedia.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Una oficial de la Policía de la Ciudad fue pasada a disponibilidad después de que se viralizaran videos donde aparece bailando, posando y realizando contenido sugestivo con el uniforme reglamentario. Estaba de licencia médica y Asuntos Internos abrió un sumario disciplinario para definir su futuro dentro de la fuerza.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Ella se desempeña como secretaria de Seguridad. Él es el primer militar que ocupará ese cargo desde el regreso a la democracia. Entrarán en funciones el 10 de diciembre.“Este es el rumbo que el país necesita. Somos un equipo firme y unido", celebró Bullrich.