Salta es un ejemplo en el mundo por el Neumatón: salió en la televisión Alemana

Gracias a la implementación de ocho "neumatones" en 2024, la ciudad ha logrado recolectar más de 600 toneladas de neumáticos, aliviando la presión sobre los rellenos sanitarios y, fundamentalmente, reforzando la lucha contra el dengue.

Salta21/07/2025PUE!PUE!

En una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, se aprobó el despacho de mayoría con 21 votos a favor, 6 por la minoría y 2 abstenciones.

La Municipalidad de Salta ha logrado un hito con su exitoso programa de reciclaje de neumáticos, "Neumatón", que no solo ha impactado positivamente en la provincia, sino que también ha captado la atención de la televisión alemana, destacando los beneficios de su innovadora estrategia. 

La solución adoptada por el intendente Emiliano Durand en Salta en 2024 se centra en el "coprocesamiento". Los neumáticos recolectados son enviados a la cementera suiza Holcim en Jujuy, donde se utilizan como combustible alternativo al gas natural en los hornos. El producto resultante se mezcla con el mineral de cemento, otorgándole propiedades físicas para el pavimento. Esta práctica, reconocida globalmente por su eficacia, reduce las emisiones de dióxido de carbono al generar menos CO2 que la quema separada de neumáticos y la producción de cemento.

Salta se destaca como la ciudad argentina con mayor cantidad de maratones de neumáticos en 2024, demostrando el impacto positivo de una gestión innovadora y la colaboración ciudadana.

El éxito de esta iniciativa radica en la amplia participación de la comunidad. Las gomerías se benefician al ahorrar costos de traslado y al recibir un certificado de disposición final. Grandes empresas y organismos públicos también participan, evitando el pago de tasas ambientales. Los vecinos, motivados por la prevención del dengue, contribuyen activamente y son recompensados con descuentos en neumáticos, entradas a museos, semillas y árboles. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto