Orgullo salteño: el presidente se reunió en Los Ángeles con la astronauta salteña Noel de Castro

El presidente mantuvo un almuerzo con la ingeniera biomédica salteña, quien fue seleccionada por la empresa Axiom Space como candidata a participar de una futura misión espacial tripulada

05/09/2025PUE!PUE!

MILEI ASTRONAUTAAAA

Del encuentro también formaron parte el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, según informó la Oficina del Presidente a través de un comunicado oficial.

El almuerzo se dio en el marco de la visita de Milei a los Estados Unidos y marcó un gesto político inédito: fue la primera vez que un jefe de Estado argentino se reunió oficialmente con una candidata nacional a integrar una misión tripulada hacia la Estación Espacial Internacional.

La reunión entre Milei y la ingeniera salteña tuvo lugar poco después de que se consolidara el respaldo nacional a su candidatura, que además de incluir el aval institucional garantiza la reserva de un lugar para un profesional argentino en una misión de Axiom. Este acuerdo representa una alianza entre el sector público, la industria espacial privada y la comunidad científica.

Quién es María Noel de Castro
 

De Castro, nacida en Cafayate, provincia de Salta, fue respaldada formalmente en 2024 por el Estado argentino, que a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) firmó una adenda al memorando de entendimiento vigente con Axiom Space. Ese documento oficializó la intención del país de acompañar su proceso de formación con vistas a una futura misión PAM (Private Astronaut Mission), que no se realizará antes de 2027.

“Desde niña soñé con hacer algo grande, con ser alguien que cambie al mundo, que aporte. Siento que ser astronauta es aportar a la ciencia y al avance. Entregarme 100 % a la ciencia es lo que me impulsa a seguir todos los días”, expresó De Castro.

JOVEN ASTRONAUTA

Egresada de la Universidad Favaloro, donde obtuvo su título de ingeniera biomédica, De Castro continuó su formación en el campo de la bioastronáutica, una disciplina que cruza ingeniería, fisiología humana y biología para estudiar cómo reacciona el cuerpo en condiciones extremas como las del espacio. Su perfil académico y profesional llamó la atención de Axiom Space, empresa con base en Estados Unidos. 

Como parte de su formación, fue seleccionada por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS), con sede en Florida, para participar del programa Project PoSSUM, una iniciativa educativa que prepara a futuros astronautas mediante simulaciones de microgravedad, entrenamientos con trajes presurizados, vuelos parabólicos y prácticas en ambientes hipobáricos. “PoSSUM me dio herramientas y, sobre todo, me hizo sentir que llevar la bandera argentina al espacio no es imposible”, dijo.

El respaldo político de la Casa Rosada llegó luego de que Axiom confirmara su intención de incluir a un representante argentino en su próxima misión, que aún no tiene tripulación definida.

Actualmente, De Castro reside en Estados Unidos, donde continúa con su entrenamiento como piloto privada, buzo y paracaidista, tres habilidades requeridas para operar en situaciones de riesgo controlado durante vuelos espaciales.

También participa de entrenamientos en cápsulas presurizadas, prácticas de navegación avanzada y cámaras de descompresión.

Últimas noticias
Lo más visto