
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
Una usuaria de redes sociales expuso el tráfico ilegal de cachorros de raza, que serían introducidos al país en mochilas, sin cumplir ningún tipo de control sanitario, según una publicación de un portal de noticias de Orán.
La denuncia detalla que los animales son trasladados de forma clandestina y en precarias condiciones, sin certificados veterinarios ni documentación sanitaria. Estos cachorros, que llegan en malas condiciones, sucios y posiblemente con parásitos, son luego ofrecidos a precios irrisorios en el mercado ilegal. "Una cosa es cruzar a comprar una heladera, y otra muy distinta es ir a Bolivia y traer un perrito escondido en una mochila, como si fuera un objeto”, expresó la denunciante.
Ante la viralización de la publicación, organizaciones proteccionistas y usuarios en redes sociales han levantado su voz, exigiendo la intervención urgente de los organismos sanitarios y de control fronterizo. El objetivo es frenar esta práctica que no solo vulnera las leyes de protección animal, sino que también representa un riesgo de bioseguridad.
Se recuerda que cualquier importación o exportación de animales debe ser tramitada ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes y la protección de la salud animal.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, el rubro “Prendas de vestir y calzado” cayó un 0,9% en julio, acumulando en lo que va del año un alza del 8,9%, muy por debajo del nivel general de precios que fue del 17,3%. A pesar de ser el rubro con menor incremento, la caída en ventas preocupa a comerciantes locales.
La comunidad de Salta sigue conmocionada tras la trágica muerte de Benjamín Mamani, un joven de 15 años del barrio Solidaridad, apuñalado días atrás por dos adolescentes de un barrio vecino.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, el rubro “Prendas de vestir y calzado” cayó un 0,9% en julio, acumulando en lo que va del año un alza del 8,9%, muy por debajo del nivel general de precios que fue del 17,3%. A pesar de ser el rubro con menor incremento, la caída en ventas preocupa a comerciantes locales.
La comunidad de Salta sigue conmocionada tras la trágica muerte de Benjamín Mamani, un joven de 15 años del barrio Solidaridad, apuñalado días atrás por dos adolescentes de un barrio vecino.
Una promoción anunciada con motivo del Día del Niño terminó en frustración y llanto en otra sucursal de Grido donde muchas familias quedaron desilusionadas tras quedarse sin cucuruchos gratuitos.
La expresidenta hizo la presentación pocas horas antes de que se venza el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado, junto con los otros condenados. La cifra asciende a los $648.000 millones.
En la mañana de este miércoles, la Policía de Salta desplegó un impactante operativo en el barrio Villa San Antonio, que culminó con la detención de 10 personas y el allanamiento de seis viviendas.
El imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.