
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, el rubro “Prendas de vestir y calzado” cayó un 0,9% en julio, acumulando en lo que va del año un alza del 8,9%, muy por debajo del nivel general de precios que fue del 17,3%. A pesar de ser el rubro con menor incremento, la caída en ventas preocupa a comerciantes locales.
Salta14/08/2025
La crisis en el comercio local de Salta se profundiza ante la creciente competencia de plataformas extranjeras y la venta informal de mercadería. María Eugenia de Ricceto, comerciante de la ciudad, advirtió que la situación es crítica para los negocios locales.
“La caída es tremenda, es una falta de respeto al producto nacional. La calidad que ofrecen estas plataformas es malísima, la gente se va a dar cuenta y sabe que si compra en Shein no vuelve a comprar más, pero para poder competir con ellos hay que bajar los impuestos”, aseguró De Ricceto.
La baja en las ventas se arrastra desde febrero, con un repunte momentáneo en junio por el Día del Padre y un ligero aumento en julio gracias a los turistas, pero sin lograr equilibrar el panorama. “Una semana del Día del Padre no te salva de tres meses malos. En agosto volvió a caer”, señaló.
Según la comerciante, muchos consumidores aprovechan para comprar en el exterior, ya sea durante las vacaciones o cruzando a Bolivia, lo que genera una competencia desigual para los locales: “Desde ya juegan con otros parámetros, a nosotros nos matan que tengamos tantos impuestos”.
La situación evidencia la presión que enfrentan los comerciantes salteños ante los precios de plataformas extranjeras y la mercadería ingresada por canales informales, dejando a los negocios locales en clara desventaja frente al consumidor.
Si antes algo teníamos que envidiar a nuestros vecinos del norte era su capacidad de hacer tremendas fiestas, pero hoy cada viernes sube la temperatura… y parece que no hay forma de detenerlo.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, el rubro “Prendas de vestir y calzado” cayó un 0,9% en julio, acumulando en lo que va del año un alza del 8,9%, muy por debajo del nivel general de precios que fue del 17,3%. A pesar de ser el rubro con menor incremento, la caída en ventas preocupa a comerciantes locales.
La comunidad de Salta sigue conmocionada tras la trágica muerte de Benjamín Mamani, un joven de 15 años del barrio Solidaridad, apuñalado días atrás por dos adolescentes de un barrio vecino.
La comunidad de Salta sigue conmocionada tras la trágica muerte de Benjamín Mamani, un joven de 15 años del barrio Solidaridad, apuñalado días atrás por dos adolescentes de un barrio vecino.
A pesar de la inflación y los altos costos operativos del transporte urbano, Saeta descartó por el momento subir el precio del boleto en Salta.
Una promoción anunciada con motivo del Día del Niño terminó en frustración y llanto en otra sucursal de Grido donde muchas familias quedaron desilusionadas tras quedarse sin cucuruchos gratuitos.
En la mañana de este miércoles, la Policía de Salta desplegó un impactante operativo en el barrio Villa San Antonio, que culminó con la detención de 10 personas y el allanamiento de seis viviendas.
Este viernes 15, en el feriado puente con fines turísticos, los corredores urbanos y metropolitanos del área Metropolitana ajustarán sus recorridos y operarán con horarios similares a los de un sábado.
El imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
Un violento asalto a mano armada sacudió al barrio Santa Lucía, en la zona oeste baja de la capital salteña, y encendió nuevamente las alarmas por la creciente ola de inseguridad.