
El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización de otra empresa argentina
El Ejecutivo empieza a desprenderse de los bienes de la empresa que controla la generación y distribución de energía.
Carlos “Lalo” Burgos, un vecino muy querido de la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, hará historia en Salta al convertirse en el primer ciudadano boliviano en asumir una banca en el Concejo Deliberante.
Política04/06/2025 PUE!El hecho, sin precedentes en la provincia, genera orgullo entre muchos vecinos, aunque también despierta algunas controversias.
Burgos, quien cuenta con doble nacionalidad, reside desde hace años en la localidad y es ampliamente conocido por su tradicional comedor de comidas típicas bolivianas, que se ha transformado en un punto de encuentro popular en la zona. Su rol social y su cercanía con la comunidad lo han posicionado como una figura destacada del municipio.
El próximo 10 de diciembre, “Don Lalo” asumirá formalmente su cargo como concejal dentro del bloque oficialista. Su llegada al cuerpo legislativo refleja la profunda integración cultural y social que caracteriza a la región fronteriza entre Argentina y Bolivia, donde la convivencia y el intercambio son parte del día a día.
El Ejecutivo empieza a desprenderse de los bienes de la empresa que controla la generación y distribución de energía.
El miércoles por la tarde, Viviana Canosa sorprendió a sus seguidores al anunciar con un tweet el fin anticipado de su programa, Viviana en vivo (El Trece).
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial se refirió a los dichos de Milei, quien calificó de “bruta traidora” a la titular del Senado.
El patrimonio del hijo de Cristina Fernández vuelve a llamar la atencióno. Se registran 28 propiedades y 6,5 millones de dólares.
El conductor y músico Roberto Pettinato se encuentra en el ojo de la tormenta en Salta, luego de sus polémicos dichos en un reciente stream, donde afirmó que el "folclore le da vergüenza"
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
El patrimonio del hijo de Cristina Fernández vuelve a llamar la atencióno. Se registran 28 propiedades y 6,5 millones de dólares.
El Juzgado Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la prohibición de votar que pesaba contra Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad y la incluyó en el padrón electoral de la provincia de Santa Cruz.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial se refirió a los dichos de Milei, quien calificó de “bruta traidora” a la titular del Senado.