
Salta sortea por primera vez jurados populares: arranca una nueva etapa en la Justicia
Este martes se realizará el primer sorteo oficial para juicios por jurado en la provincia. Participarán más de 10 mil salteños y salteñas, en un hecho histórico que busca acercar la Justicia a la ciudadanía.
Salta06/07/2025
Este martes 9 de julio, Salta marcará un antes y un después en su historia judicial. Por primera vez, se realizará el sorteo público de los jurados populares que participarán en los juicios penales más graves hasta diciembre de 2026.
El evento tendrá lugar a las 9 de la mañana en la sede de Lotería de Salta, con transmisión en vivo y supervisión notarial para garantizar transparencia total. Así, la provincia se suma a un sistema que ya funciona en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, entre otras.
¿Quiénes pueden ser jurados?
El sorteo definirá un padrón de 10.120 personas, mitad mujeres y mitad varones, que fueron seleccionadas del padrón electoral de las últimas elecciones provinciales. Quedaron excluidos los integrantes del Poder Judicial, fuerzas de seguridad y personas con otras incompatibilidades legales.
La elección se realizará por sorteo de bolillas con los últimos tres dígitos del DNI, y en los departamentos con menos de 10.000 electores, con dos cifras. Todo será fiscalizado por una escribana pública.
Las personas sorteadas deberán completar una declaración jurada obligatoria que estará disponible en el sitio oficial jurado.electoralsalta.gob.ar en las próximas 24 horas.
¿Cómo funciona un juicio por jurado en Salta?
La Ley Provincial 8.478 establece que los delitos graves, como homicidios agravados, puedan ser juzgados por 12 jurados titulares y 4 suplentes. Para cada juicio se sortean 48 posibles jurados, y las partes (defensa y fiscalía) pueden recusar algunos.
Los jurados deben ser mayores de 18 y menores de 75 años, no tener antecedentes penales ni vínculos con la Justicia o las fuerzas de seguridad. Prestan juramento, reciben instrucciones específicas y deben mantener total confidencialidad.
El veredicto debe ser unánime para una condena. Si no hay acuerdo, puede intentarse una decisión por mayoría de 10 votos. Si persiste el desacuerdo, se convoca un nuevo jurado y, si tampoco hay veredicto, el acusado es absuelto.
Más participación, más transparencia
Este nuevo sistema busca democratizar el acceso a la Justicia y acercarla a la ciudadanía. Además, promueve la confianza en las instituciones y fortalece los principios de transparencia, imparcialidad y responsabilidad cívica.
Con esta iniciativa, Salta se convierte en una de las pocas provincias del país con juicios por jurado, y da un paso clave en la transformación del sistema judicial hacia una Justicia más abierta y participativa.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.