
Nuevos y repugnantes hechos empañaron un desfile de gauchos en Salta este domingo, reabriendo el debate sobre el maltrato animal en estos eventos, a menos de un mes de la trágica muerte de "Chuequito".
Este martes se realizará el primer sorteo oficial para juicios por jurado en la provincia. Participarán más de 10 mil salteños y salteñas, en un hecho histórico que busca acercar la Justicia a la ciudadanía.
Salta06/07/2025Este martes 9 de julio, Salta marcará un antes y un después en su historia judicial. Por primera vez, se realizará el sorteo público de los jurados populares que participarán en los juicios penales más graves hasta diciembre de 2026.
El evento tendrá lugar a las 9 de la mañana en la sede de Lotería de Salta, con transmisión en vivo y supervisión notarial para garantizar transparencia total. Así, la provincia se suma a un sistema que ya funciona en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, entre otras.
¿Quiénes pueden ser jurados?
El sorteo definirá un padrón de 10.120 personas, mitad mujeres y mitad varones, que fueron seleccionadas del padrón electoral de las últimas elecciones provinciales. Quedaron excluidos los integrantes del Poder Judicial, fuerzas de seguridad y personas con otras incompatibilidades legales.
La elección se realizará por sorteo de bolillas con los últimos tres dígitos del DNI, y en los departamentos con menos de 10.000 electores, con dos cifras. Todo será fiscalizado por una escribana pública.
Las personas sorteadas deberán completar una declaración jurada obligatoria que estará disponible en el sitio oficial jurado.electoralsalta.gob.ar en las próximas 24 horas.
¿Cómo funciona un juicio por jurado en Salta?
La Ley Provincial 8.478 establece que los delitos graves, como homicidios agravados, puedan ser juzgados por 12 jurados titulares y 4 suplentes. Para cada juicio se sortean 48 posibles jurados, y las partes (defensa y fiscalía) pueden recusar algunos.
Los jurados deben ser mayores de 18 y menores de 75 años, no tener antecedentes penales ni vínculos con la Justicia o las fuerzas de seguridad. Prestan juramento, reciben instrucciones específicas y deben mantener total confidencialidad.
El veredicto debe ser unánime para una condena. Si no hay acuerdo, puede intentarse una decisión por mayoría de 10 votos. Si persiste el desacuerdo, se convoca un nuevo jurado y, si tampoco hay veredicto, el acusado es absuelto.
Más participación, más transparencia
Este nuevo sistema busca democratizar el acceso a la Justicia y acercarla a la ciudadanía. Además, promueve la confianza en las instituciones y fortalece los principios de transparencia, imparcialidad y responsabilidad cívica.
Con esta iniciativa, Salta se convierte en una de las pocas provincias del país con juicios por jurado, y da un paso clave en la transformación del sistema judicial hacia una Justicia más abierta y participativa.
Nuevos y repugnantes hechos empañaron un desfile de gauchos en Salta este domingo, reabriendo el debate sobre el maltrato animal en estos eventos, a menos de un mes de la trágica muerte de "Chuequito".
Dolor y celebración en partes iguales. El adiós al fundador de Las Voces de Orán fue multitudinario, popular y profundamente emotivo. Con música, baile ancestral y homenajes que quedarán en la memoria, su tierra lo despidió como él hubiera querido.
Tenía 73 años y su última entrevista fue con PUE! Antes de alejarse de los escenarios, cantó en Salta en el Festival Chango Nieto. Su legado vive en cada zamba y en cada corazón.
Alejandro Szykula, la mente maestra detrás de la icónica serie animada "Alejo y Valentina", rompió el silencio y compartió detalles inéditos sobre los orígenes, el ascenso a la fama y los desafíos que enfrentó su creación.
¿Estás listo para una aventura culinaria sin igual? Nadim Kadar, conocido cariñosamente como "El Turco", te invita a sumergirte en una experiencia gastronómica y cultural árabe directamente desde su hogar en Salta.
Eva Mieri, militante camporista y concejala de Quilmes, fue trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal tras el rechazo de su pedido de excarcelación. Está acusada de haber participado del ataque con estiércol en la casa del diputado José Luis Espert.
Nuevos y repugnantes hechos empañaron un desfile de gauchos en Salta este domingo, reabriendo el debate sobre el maltrato animal en estos eventos, a menos de un mes de la trágica muerte de "Chuequito".