
¿Estás listo para una aventura culinaria sin igual? Nadim Kadar, conocido cariñosamente como "El Turco", te invita a sumergirte en una experiencia gastronómica y cultural árabe directamente desde su hogar en Salta.
El mundo del folclore argentino está de luto. Este viernes 4 de julio falleció Federico Córdoba, histórico integrante y fundador de Las Voces de Orán, uno de los grupos más emblemáticos de la música popular del norte argentino. El artista tenía 73 años y se encontraba bajo tratamiento médico.
Córdoba, junto a Roberto "Ucucha" Franco y Martín "Pitín" Salazar, fundó a fines de los años 60 Las Voces de Orán, un conjunto que llevó los paisajes, las historias y las tradiciones de Salta a los escenarios más importantes del país y del mundo. Su música es parte del ADN cultural de generaciones de argentinos.
A pesar de los años, Federico seguía en actividad y, en abril de este año, brindó su última presentación en Salta en el marco del Festival Chango Nieto, un evento solidario que reunió a artistas como el Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, Guitarreros y, por supuesto, Las Voces de Orán. La noche fue una celebración de la música y la solidaridad, con entrada libre y recolección de alimentos para familias vulnerables.
La última entrevista que dio Federico Córdoba fue con PUE!, donde habló de su amor por el folclore, su compromiso con las nuevas generaciones y su deseo de seguir cantando mientras la salud se lo permitiera.
Hace apenas una semana, el grupo había anunciado en redes sociales que Córdoba se alejaba de los escenarios para enfocarse en su tratamiento, pero que los nuevos temas del conjunto ya estaban disponibles en plataformas. El mensaje era de esperanza y gratitud. Sin embargo, este viernes su partida fue confirmada por sus compañeros, quienes lo despidieron con palabras cargadas de amor: “Más de 50 años llevando nuestras tradiciones salteñas a lo más alto. Dejaste huella en cada corazón argentino”.
Federico Córdoba deja un legado inmenso. Su voz, su carisma y su pasión por el folclore quedarán por siempre en cada zamba, en cada chacarera, en cada guitarreada donde se celebre la cultura popular.
¿Estás listo para una aventura culinaria sin igual? Nadim Kadar, conocido cariñosamente como "El Turco", te invita a sumergirte en una experiencia gastronómica y cultural árabe directamente desde su hogar en Salta.
Momentos de tensión se viven en el corazón de la ciudad tras una amenaza de bomba en la Unión Sirio Libanesa de Salta.
Este sábado, Gondomar, la pequeña ciudad portuguesa, se despidió de los hermanos Diogo Jota y André Silva, quienes perdieron la vida trágicamente en un accidente automovilístico en España.
En un mensaje cargado de ironía y críticas al discurso de Milei, Cristina Kirchner se expresó en redes sociales sobre la detención de militantes kirchneristas acusados de agredir la vivienda del diputado libertario.
Luego de sus idas y vueltas con L-Gante, la mediática habría vuelto a apostar al amor. Quién es el joven en el que ella puso sus ojos
Tenía 73 años y su última entrevista fue con PUE! Antes de alejarse de los escenarios, cantó en Salta en el Festival Chango Nieto. Su legado vive en cada zamba y en cada corazón.
El presidente Javier Milei fue el gran protagonista este sábado en Chaco. Estuvo en la inauguración del "Portal del Cielo", el nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene lugar para 15.000 personas.