Gremios y gobierno definirán aumentos salariales para el segundo semestre

En medio de un escenario económico desafiante, la Provincia de Salta ha iniciado las conversaciones cruciales para determinar los incrementos salariales que regirán durante la segunda mitad de 2025.

Salta02/07/2025PUE!PUE!

IMG_0696

La compleja coyuntura económica provincial pone a las finanzas al límite, mientras el sector privado también atraviesa momentos difíciles. En este escenario de contracción, los salarios formales han experimentado una caída, siendo los trabajadores informales los más perjudicados por la pérdida de poder adquisitivo

Los representantes del Gobierno provincial se reunieron con los gremios estatales para abordar la compleja situación financiera local y explorar las posibilidades de mejora en los ingresos del sector público.

El encuentro, liderado por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, contó con la activa participación de APSADES, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la salud. El Dr. Federico Ocaranza, secretario general de APSADES, detalló la difícil coyuntura económica presentada por el Ejecutivo, mencionando un significativo recorte de más de 35 mil millones de pesos por parte de la Nación, lo que ha generado un notable desequilibrio en las cuentas provinciales, a raíz de esto, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, a nivel país, revela un estancamiento general.

A pesar de este panorama, se estableció una agenda de trabajo con fechas clave para avanzar en las negociaciones:

  • 4 de julio: Se realizará una mesa sectorial exclusiva para el ámbito de la salud.
  • 8 de julio: Tendrá lugar una nueva reunión general con la totalidad de los gremios.
  • 17 de julio: Se llevará a cabo una tercera instancia de diálogo conjunto.

Ademas, en medio de este panorama, en paralelo se destacan medidas como el acuerdo de la FAECYS, liderada por Armando Cavalieri, que logró una suba del 6% —no acumulativa y remunerativa— distribuida entre julio y diciembre de 2025. En contraste, el Gobierno Nacional decidió congelar los sueldos estatales para el segundo semestre, y limitó las homologaciones a aumentos de hasta el 1% mensual.

Es imperativo que estas discusiones sean guiadas por la responsabilidad y el diálogo constructivo, evitando la confrontación. Solo de esta manera será posible alcanzar acuerdos sustentables que logren proteger tanto las fuentes de empleo como el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de profunda incertidumbre económica.

Últimas noticias
IMG_3063

Otra vez Contemax: los encontraron tirando basura

PUE!
Salta05/08/2025

La tarde de este martes, la empresa de contenedores Contemax, que pertenece a una concejal electa de La Libertad Avanza, fue descubierta in fraganti arrojando material ilegal en un sector del río Arias que no está habilitado.

Te puede interesar
IMG_3063

Otra vez Contemax: los encontraron tirando basura

PUE!
Salta05/08/2025

La tarde de este martes, la empresa de contenedores Contemax, que pertenece a una concejal electa de La Libertad Avanza, fue descubierta in fraganti arrojando material ilegal en un sector del río Arias que no está habilitado.

Lo más visto