Juan Carlos Romero en PUE!: análisis, crítica y un llamado urgente al consenso

Durante su entrevista en PUE! el senador nacional Juan Carlos Romero dejó definiciones clave sobre el presente y futuro del país. Con un discurso centrado en la necesidad del consenso, el diálogo y la superación del populismo, advirtió sobre los desafíos que enfrenta la Argentina para lograr gobernabilidad y crecimiento.

Política05/08/2025PUE!PUE!

ROMERO PUE

“Es muy difícil obtener mayoría si no hay diálogo”, sostuvo el exgobernador de Salta, y señaló que sin puentes de comunicación entre los distintos sectores políticos, resulta imposible avanzar en leyes y proyectos fundamentales para el país.

Críticas al populismo y la situación económica


Romero fue tajante al analizar el contexto económico nacional. Cuestionó la falta de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso:

“El presidente cree que no hay dinero, pero los legisladores opinan que sí alcanza. El problema es que nadie se sienta a discutir en serio y no sabemos en qué punto estamos parados”.

Calificó el ajuste como una medida necesaria para "no gastar mal lo que se tiene" y criticó el histórico uso de la emisión y la inflación como herramientas de financiamiento:

“Nos acostumbramos a una droga tremenda, que es la emisión. Y eso hay que cortarlo”.

romero

Llamado al consenso y repudio a la violencia


El senador también apuntó contra lo que denominó “el atropello de los últimos 20 años”, aludiendo al kirchnerismo, la prepotencia, los piquetes y la alta inflación. Frente a ese panorama, propuso un nuevo camino:

“Hay que construir con diálogo, con menos violencia verbal. Hay que establecer un mecanismo de diálogo para juntar fuerzas y encaminar los proyectos con discusiones productivas”.

Respecto a la situación de la provincia, Romero subrayó que “Salta tiene mucha potencialidad a la vista”, aunque todavía arrastra problemas estructurales:

“La infraestructura está obsoleta y faltan obras grandes. Sáenz reclama obras, y esperemos que el presupuesto del próximo año libere más fondos”.

Te puede interesar
Lo más visto