"Enamorado de su hermana": Explotó la guerra entre Milei y Mengolini

El presidente Javier Milei presentó una denuncia penal contra la periodista Julia Mengolini por sus declaraciones en medios y redes. La acusa de haber dañado su honor y el de su entorno más íntimo. ¿Qué dijo Mengolini y por qué el caso podría escalar?

Política01/07/2025PUE!PUE!

La tensión entre el presidente Javier Milei y la periodista Julia Mengolini dio un nuevo paso: esta vez en Tribunales. El mandatario la denunció formalmente por el delito de injurias, tipificado en el artículo 110 del Código Penal, por una serie de declaraciones públicas que —según su entorno— afectaron su “honor personal y presidencial”.

La presentación judicial quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello. En el escrito, el abogado Francisco Oneto detalló las frases de Mengolini que motivaron la denuncia, centradas en comentarios sobre la relación del presidente con su hermana Karina y con sus perros.

Entre otros dichos, Mengolini había afirmado que Milei "vive con ocho perros" y que "está enamorado de su hermana", algo que calificó como una "descripción" y no un juicio de valor. Más tarde, reafirmó sus palabras en redes sociales y sumó: "No hago más que defender las garantías constitucionales".

Para la defensa del presidente, las expresiones no solo fueron ofensivas, sino deliberadas. Alegan que la periodista actuó con dolo —es decir, con intención— y sin preocuparse por la veracidad de sus afirmaciones. Citan además el principio de real malicia, utilizado para agravar la responsabilidad en casos donde se afecta a figuras públicas con afirmaciones sin sustento.

En la denuncia, Milei adjunta como prueba una entrevista en la que la propia Mengolini reconoce lo difícil que es enfrentar acusaciones falsas, algo que le ocurrió recientemente en redes sociales. Para el entorno presidencial, ese mismo argumento le quita legitimidad a sus dichos sobre el mandatario.

El escrito judicial busca dejar en claro que, más allá del debate público, hay un límite legal cuando se trata de afirmaciones que "resultan denigrantes y dañinas", incluso si provienen del ámbito periodístico. También cuestiona que este tipo de expresiones puedan considerarse protegidas por la libertad de expresión, cuando su tono excede cualquier discusión de interés público.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto