
Tras un junio que despidió con nieve en zonas periféricas de la capital, julio sorprende con jornadas casi primaverales, pero sin embargo tambien habrán bajas temperaturas.
El mercado argentino de neumáticos vive un momento histórico. Un aluvión de importaciones sin precedentes ha forzado a las marcas nacionales a una baja de precios de hasta el 15%, una buena noticia para el bolsillo de los salteños y de todos los argentinos, pero un golpe duro para los productores locales.
Argentina30/06/2025Mayo de 2025 marcó un hito con la llegada de 869.525 neumáticos importados, de los cuales 737.431 fueron para autos y camionetas. Este volumen, el más alto en más de dos décadas para un solo mes, supera en un 10,6% las cifras de abril para vehículos ligeros. Expertos prevén que este "pico de operaciones" podría llevar a una disminución en las importaciones en los próximos meses, una vez que el mercado se sature.
La masiva entrada de productos ha emparejado los precios argentinos con los de Chile, país conocido por su competitividad en este rubro. Neumáticos como el Bridgestone Turanza 195/55 R15 se venden en Argentina a USD 118, casi el mismo valor que en Chile (USD 121). Una ventaja clara para el consumidor.
Sin embargo, el panorama es complejo para los fabricantes nacionales. Desde Fate, la única fábrica argentina de capitales nacionales, alertan sobre una competencia "imposible" frente al volumen de neumáticos chinos con precios subsidiados, lo que podría configurar un caso de dumping. Aseguran que el costo de entrada de estos productos es inferior al de sus propias materias primas. Mientras tanto, Bridgestone y Pirelli, las otras grandes productoras en el país, no han emitido comentarios.
Tras un junio que despidió con nieve en zonas periféricas de la capital, julio sorprende con jornadas casi primaverales, pero sin embargo tambien habrán bajas temperaturas.
Vientos del sur con ráfagas de hasta 75 km/h azotarán varias regiones de la provincia.
Las tareas se desarrollaron desde la rotonda, que conecta dicha autopista con La Pedrera, hasta la calle Francisco Zenteno, de Floresta. El lugar había sido utilizado para arrojar todo tipo de residuos como neumáticos, escombros, basura domiciliaria y restos de poda, etc.
Aunque el tipo de cambio ya aumentó más de 10% en los últimos 30 días, la inflación no parece haber sentido el impacto en lo que va de julio. Hubo venta de futuros y el BCRA salió a ofrecer pases para absorber pesos
Argentina experimentó una notable reducción en sus índices de pobreza durante el primer semestre de 2025, alcanzando el 31,6%.
Con solo 11 años, Briana conmovió a toda Santa Fe con su historia de esfuerzo. Soñaba con ir al recital de Lali Espósito, salió a vender pan con su papá para juntar plata, y terminó cantando junto a su ídola arriba del escenario.
Una pareja salteña de no videntes, con la esperanza de tener su propio hogar, ha sido víctima de una estafa que los dejó sin casa y con una enorme pérdida económica.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Tras reiteradas irregularidades y desobediencia a las disposiciones municipales, la Justicia ordenó un allanamiento y la clausura definitiva del lugar.
En el costado inferior derecho del gráfico, en la página 21, se aclara que "Cristina Kirchner está inhabilitada para ejercer cargos públicos" y que el trabajo "busca medir la polarización".