Neumáticos más baratos: un récord de importaciones obligó a las marcas nacionales a bajar los precios hasta un 15%

El mercado argentino de neumáticos vive un momento histórico. Un aluvión de importaciones sin precedentes ha forzado a las marcas nacionales a una baja de precios de hasta el 15%, una buena noticia para el bolsillo de los salteños y de todos los argentinos, pero un golpe duro para los productores locales.

Argentina30/06/2025PUE!PUE!

NEUMATICOS

Mayo de 2025 marcó un hito con la llegada de 869.525 neumáticos importados, de los cuales 737.431 fueron para autos y camionetas. Este volumen, el más alto en más de dos décadas para un solo mes, supera en un 10,6% las cifras de abril para vehículos ligeros. Expertos prevén que este "pico de operaciones" podría llevar a una disminución en las importaciones en los próximos meses, una vez que el mercado se sature.

La masiva entrada de productos ha emparejado los precios argentinos con los de Chile, país conocido por su competitividad en este rubro. Neumáticos como el Bridgestone Turanza 195/55 R15 se venden en Argentina a USD 118, casi el mismo valor que en Chile (USD 121). Una ventaja clara para el consumidor.

Sin embargo, el panorama es complejo para los fabricantes nacionales. Desde Fate, la única fábrica argentina de capitales nacionales, alertan sobre una competencia "imposible" frente al volumen de neumáticos chinos con precios subsidiados, lo que podría configurar un caso de dumping. Aseguran que el costo de entrada de estos productos es inferior al de sus propias materias primas. Mientras tanto, Bridgestone y Pirelli, las otras grandes productoras en el país, no han emitido comentarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto