Estafa en Salta: una pareja de ciegos pagó $24 millones por una casa que nunca se terminó

Una pareja salteña de no videntes, con la esperanza de tener su propio hogar, ha sido víctima de una estafa que los dejó sin casa y con una enorme pérdida económica.

Salta15/07/2025PUE!PUE!

WhatsApp Image 2025-07-15 at 8.31.48 AM

Denuncian que la empresa My Home, propiedad de Hugo Ariel Durán, los defraudó con la promesa de una casa "llave en mano" que nunca se concretó y presenta graves defectos. La situación es aún más desgarradora, ya que la víctima sospecha que Durán se aprovechó de su discapacidad visual.

Todo comenzó en enero, cuando la pareja vendió un departamento en Buenos Aires y, siguiendo una recomendación, contactó a Ariel Durán. Tras adquirir un terreno en Salta Propiedades, el acuerdo con Durán incluía una casa "llave en mano" con entrega prevista inicialmente para febrero. Se abonó un importante anticipo del 60% del costo total, y se les aseguró que los servicios esenciales estaban incluidos en el presupuesto.

Sin embargo, las promesas se esfumaron rápidamente. La entrega se pospuso una y otra vez, de febrero a abril, luego a mayo y finalmente a junio. La pareja, que ya enfrentaba dificultades para pagar su alquiler temporal, se vio forzada a desalojar su vivienda, lo que incrementó su urgencia y desesperación por la casa nueva.

Deficiencias alarmantes y un engaño millonario

La realidad golpeó con fuerza al inspeccionar la obra: la casa carecía de aberturas, no tenía aislante en el techo, la madera utilizada era de pésima calidad y los postes de soporte eran inadecuados. El baño y la cocina estaban incompletos, sin siquiera el piso. Para colmo, los impuestos para los servicios que Durán había prometido incluir, ni siquiera estaban contemplados en su presupuesto y no se había gestionado nada al respecto.

La pareja había desembolsado 24 millones de pesos de un total acordado de 29 millones, es decir, casi el 85% del valor total. Al negarse a entregar los 5 millones restantes ante la magnitud de las falencias, Durán utilizó esta negativa como excusa para no terminar la obra. Rocio, la victima, declaró: "Él te dice que él no la terminó porque yo no le di los 5 millones que faltan" , aunque dudaban que ese monto pudiera subsanar todas las deficiencias.

A lo largo del proceso, Durán enviaba fotos de otras construcciones, no de la suya, para simular avances. Además, nunca se presentó en la obra para supervisar el trabajo, excusándose con problemas de lluvia o enfermedades de albañiles. La víctima sospecha que la discapacidad visual de la pareja fue un factor explotado por Durán. 

Rocio y su marido han iniciado acciones legales, intentando primero una mediación a través de Defensa del Consumidor, donde Durán nunca compareció. Posteriormente, llevaron el caso a la vía penal, aunque la denuncia se encuentra en receso judicial. La víctima planea dirigirse a la Fiscalía Número 3 en Limache para continuar el caso una vez finalice el receso. Mientras tanto, los vecinos del barrio han demostrado una gran solidaridad, acercándose y colaborando gratuitamente para terminar parte de la casa. Sin embargo, la situación económica de la pareja es crítica, ya que tuvieron que volver a pagar alquiler y enfrentar gastos inesperados debido a los problemas con la vivienda inconclusa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto