
La medida generó controversia por la tardanza en su comunicación, que ocasionó complicaciones y malestar entre padres, alumnos y docentes.
La suspensión abarcó a los departamentos de Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate, Molinos y la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma, muy cerca de Campo Quijano. Esta decisión incluyó a todos los niveles y modalidades, tanto para escuelas públicas como privadas, y se determinó que no se computarán las inasistencias de los alumnos en estas áreas.
Poca asistencia y escuelas abiertas, pero sin clases efectivas
A pesar de la suspensión en ciertas zonas, las escuelas en toda la provincia permanecieron abiertas, y los docentes debieron asistir a sus puestos de trabajo. Esta situación generó escenarios como el observado en el Colegio Dr. Arturo Ilia, donde de una matrícula de 589 alumnos en el turno mañana, solo asistieron 12 estudiantes. La directora del colegio, María Albornos, confirmó que debido a la baja concurrencia, las evaluaciones programadas para el día tuvieron que ser postergadas.
En Salta Capital, aunque las clases no fueron oficialmente suspendidas, tampoco se computaron las faltas. Esto llevó a que muchos padres llevaran a sus hijos a la escuela, solo para encontrarse con una asistencia mínima y, en algunos casos, tuvieron que regresar a sus hogares, lo que implicó un gasto de tiempo y transporte. "Fue la única en la clase, o sea se tuvieron que volver", comentó una de las fuentes sobre la situación de los padres.
Uno de los puntos más críticos fue el horario en que se notificó la suspensión. El comunicado oficial del Ministerio de Educación de Salta llegó a las escuelas y padres a través de WhatsApp alrededor de las 11:30 de la noche del domingo, generando un "caos" inicial.
La situación del frío se agrava por las condiciones de infraestructura de muchas escuelas. La directora del Colegio Dr. Arturo Ilia señaló que el edificio es "bastante viejo y la infraestructura... es bastante helada", con pocas aulas (6 o 7 de 24) que cuentan con aire acondicionado que pueda usarse para calefaccionar. Además, se mencionó que la "copa de leche" para el nivel secundario está suspendida debido a la falta de recursos de la cooperadora, lo que deja a los pocos alumnos presentes sin una fuente de calor o alimento complementario.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.