
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Los argentinos adquirieron casi USD 2.000 millones y gastaron otros USD 770 millones con tarjeta en moneda extranjera, según el último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Durante el mes de mayo, más de un millón de argentinos compraron un total de USD 2.262 millones en el sistema financiero. Al mismo tiempo, 524.000 personas realizaron ventas por USD 308 millones. Esto resultó en compras minoristas netas de dólares por USD 1.954 millones. Esta cifra es similar a la de abril, mes en el que hubo un saldo vendedor neto de USD 1.937 millones, aunque con restricciones cambiarias durante la primera mitad.
Otro factor significativo en la demanda de dólares fueron los gastos con tarjeta en moneda extranjera, que alcanzaron los USD 770 millones en mayo, una cifra ligeramente superior a los USD 765 millones registrados en abril. Este rubro incluye gastos en viajes, pasajes y otros consumos con proveedores no residentes, abarcando desde compras en el exterior hasta servicios de streaming en dólares.
Sin embargo, el BCRA aclaró que más del 70% de estos consumos con tarjeta fueron cubiertos con fondos que los consumidores ya poseían, ya sea en cuentas bancarias o en efectivo. Esto significa que solo alrededor del 30% de estas operaciones implicó una demanda de divisas en el mercado cambiario.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.