
¿Cuánto deberá devolver al Estado Cristina Kirchner? Es la pregunta que deberá responder el Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema. El juez Jorge Gorini remitió a los especialistas el oficio correspondiente para actualizar el monto del decomiso en el marco de la causa Vialidad. La cifra de base es 86.085.463.548,25 pesos,determinada como el perjuicio ocasionado por la maniobra de corrupción.
“Se trata de un grave hecho de corrupción sin precedentes, cometido desde la primera línea del Estado Nacional”, se escribió en el fallo que, en segunda instancia, confirmó la condena contra Cristina Kirchner, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El cálculo inicial del perjuicio económico lo realizó el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) cuando firmó la sentencia condenatoria el 6 de diciembre de 2022, y fue clave para determinar la gravedad del hecho, y en consecuencia explicaciones del pedido de decomiso.
En este caso se analizaron los 51 procesos licitatorios a través de los cuales Lázaro Báez fue adjudicatario del 86% de las obras viales que desde 2003 a 2015 el Estado nacional financió en la provincia de Santa Cruz.
La justicia federal penal determinó que los gobiernos kirchneristas otorgaron de forma sistemática y a través de circuitos irregulares los contratos al Grupo Austral: sin controles del Estado, con exclusivos canales de pago, con simulación de concursos de precios, direccionamientos de las licitaciones, para mencionar sólo algunas de las irregularidades juzgadas. En un apartado de esa sentencia se habló de un “una colosal extensión del daño causado” y de un “monto estrafalario” de $84.835.227.378,04 actualizados al 6 de diciembre del año 2022.
La exigencia del pago de la cifra que determinen los peritos contables de la Corte representa el daño ocasionado a través de los hechos de corrupción analizados y atribuidos a la expresidenta, a Báez, José López, Nelson Periotti y los otros cuatro condenados.
El número base que determinó el juez Gorini es de poco más de 86.000 millones de pesos. En función de esa cifra, el cuerpo especializado de peritos de la Corte -donde ya llegó el pedido del TOF 2- deberá actualizar y fijar el valor por el cual deberán responder los condenados del caso Vialidad.
¿Cómo se llegó a esa cifra?
El monto que se impuso como decomiso fue el considerado producto del hecho ilícito, la maniobra defraudatoria. Se conforma por el resultado de los cálculos de los $646.123.145,75 cuantificados como producto de la colusión en la totalidad de los procesos licitatorios, y los 185.376.754 pesos identificados -como hipótesis de mínima- en relación a los sobreprecios con los que fueron adjudicadas las obras de Vialidad Nacional que fueron peritadas: tres contratos sobre la ruta nacional 3 que unen Caleta Olivia (Santa Cruz) con Rada Tilly (Chubut).


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.

Encuesta: La Libertad Avanza se impone en 6 de las 8 provincias que renuevan senadores
CB consultora realizó una encuesta interprovincial. Los distritos con senadores en disputa son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Cristina Kirchner apuntó contra Milei por los audios de las coimas: “Spagnuolo te avisó y no hiciste nada”
La expresidenta reaccionó a la salida del titular de la Agencia de Discapacidad desde su prisión domiciliaria

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.