
La recuperación económica no llega a todos por igual y se profundizan las desigualdades en el consumo, con comportamientos cada vez más marcados en las diferentes clases sociales.
Como resultado, las ventas de consumo masivo están estancadas, mientras que crecen las de bienes de consumo durables e importados y el turismo emisivo.
Un análisis de Moiguer y Asociados advirtió que los segmentos medio-bajos y bajos se muestran restrictivos y con dificultades para afrontar gastos básicos, en tanto los medio-altos y altos expanden sus consumos con viajes, compras afuera y atesoramiento en dólares. Así, mientras que 50% no llega a fin de mes y 30% resigna gastos para pagar servicios, 23% compra dólares y 11%consume en plataformas del exterior.
Por un lado, en mayo, cayeron las ventas en rubros como alimentos y bebidas (7,6%), calzado y marroquinería (0,5%), textil e indumentaria (1,8%), farmacia (1,5%), perfumería (5,2%), ferretería, materiales eléctricos y de construcción (2,6%), según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por otra parte, el mes pasado crecieron las de bienes durables: 94% interanual los patentamientos de autos, 80% el turismo emisivo, 60% la importación de bienes, 18%el consumo de nafta premium y 9% la venta en Hot Sale, de acuerdo a datos de Scentia, la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Secretaría de Energía.
“Tras más de un año de recesión, la economía tomó impulso en el primer trimestre, pero se desaceleró en el segundoe impactó en el humor de los consumidores. Los patrones se notan cada vez más diferenciados en los distintos estratos de la pirámide”, analizó Fernando Moiguer, CEO de Moiguer Consultora de Estrategias.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.

La Justicia encontró a Spagnuolo y le secuestró el celular para verificar los audios en los que denunció coimas
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para las provincias cordilleranas. Distintos organismos locales de Defensa Civil brindaron recomendaciones

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.