La UNSa avanzó en la implementación del Sistema de Créditos Académicos Universitarios

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) ha dado un paso crucial para actualizar sus planes de estudio, implementando el Sistema de Créditos Académicos Universitarios (SCAU).

Salta25/11/2025PUE!PUE!
Copia de PORTADAS YOUTUBE - 2025-11-25T175453.870

Referentes académicos de Sede Central, Orán y Tartagal se reunieron con la Secretaría Académica para avanzar en el cronograma de este cambio que reformulará la enseñanza. El Dr. Néstor Romero y su equipo presentaron los lineamientos para la adecuación curricular.

El Fin de las Horas, el Comienzo del "Trabajo Real". La nueva lógica del SCAU es pensar las carreras en función de créditos, una unidad que mide el "trabajo real" que dedica el estudiante, incluyendo horas de cursado, estudio personal, actividades prácticas y producción académica. El rector, Mg. Miguel Nina, destacó que esto es un paso indispensable para que la UNSa alcance estándares regionales e internacionales, facilitando acuerdos, movilidad y trayectorias más flexibles para los alumnos.

Beneficios Directos para el Estudiante. La migración al sistema de créditos trae efectos concretos: facilita la movilidad entre universidades (nacionales y extranjeras), permite trayectorias más flexibles (ideal para quienes trabajan) y hace más transparente la carga académica al medir el esfuerzo total. La UNSa continuará durante 2025 y 2026 con un intenso cronograma de trabajo por facultades para completar esta reconversión curricular profunda.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 3.46.57 PM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto