
El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.



Referentes académicos de Sede Central, Orán y Tartagal se reunieron con la Secretaría Académica para avanzar en el cronograma de este cambio que reformulará la enseñanza. El Dr. Néstor Romero y su equipo presentaron los lineamientos para la adecuación curricular.
El Fin de las Horas, el Comienzo del "Trabajo Real". La nueva lógica del SCAU es pensar las carreras en función de créditos, una unidad que mide el "trabajo real" que dedica el estudiante, incluyendo horas de cursado, estudio personal, actividades prácticas y producción académica. El rector, Mg. Miguel Nina, destacó que esto es un paso indispensable para que la UNSa alcance estándares regionales e internacionales, facilitando acuerdos, movilidad y trayectorias más flexibles para los alumnos.
Beneficios Directos para el Estudiante. La migración al sistema de créditos trae efectos concretos: facilita la movilidad entre universidades (nacionales y extranjeras), permite trayectorias más flexibles (ideal para quienes trabajan) y hace más transparente la carga académica al medir el esfuerzo total. La UNSa continuará durante 2025 y 2026 con un intenso cronograma de trabajo por facultades para completar esta reconversión curricular profunda.


El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Un pedido de auxilio que parecía simple terminó destapando un after clandestino masivo en el centro de la ciudad.