
El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.



Se trata de personas no vacunadas que habían viajado recientemente a Bolivia e ingresaron a la Argentina por el paso Yacuiba–Profesor Salvador Mazza el pasado 14 de noviembre, recorriendo posteriormente rutas salteñas en su trayecto hacia Buenos Aires y Uruguay..
La investigación nacional determinó que los viajeros utilizaron dos servicios de transporte que atravesaron distintos puntos de la provincia. Uno de ellos, de la empresa Autobuses Quirquincho S.R.L., proveniente de Santa Cruz de la Sierra, realizó paradas técnicas para almorzar en un parador de General Enrique Mosconi y para cenar en otro ubicado en Rosario de la Frontera.
El segundo servicio, de Balut Hermanos S.R.L., registró ascensos y descensos de pasajeros en Tartagal, Orán, General Güemes y Metán antes de continuar hacia la Ciudad de Buenos Aires.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que “hasta el momento no se registran casos sospechosos en Salta”, pero remarcó que la circulación de estos viajeros obliga a “reforzar todas las acciones de vigilancia epidemiológica”.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica instruyó a hospitales, centros de salud y guardias a:
Ante este contexto, Salud Pública recordó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación. Se insta a la población a revisar el carnet:
Además, se solicita que ante síntomas como fiebre alta y erupciones en la piel se consulte de inmediato en el centro de salud u hospital más cercano, evitando el contacto con otras personas para reducir riesgos de transmisión.

El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

El sábado alrededor de las 03:58 (horario aproximado), una oficial de la Policía de la Provincia de Salta que prestaba servicio de adicional en un boliche, ubicado sobre la calle Gral. Richieri, recibió un golpe de puño.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Un pedido de auxilio que parecía simple terminó destapando un after clandestino masivo en el centro de la ciudad.