
El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.


Mar del Plata implementará a partir del próximo diciembre un sistema de multas para quienes fumen en las playas fuera de las zonas habilitadas, marcando el inicio de la temporada de verano 2025/2026.
Argentina24/11/2025
PUE!
Esta medida, establecida por una ordenanza sancionada en 2022, busca reforzar la prohibición del tabaco en espacios costeros. El objetivo principal de la regulación es reducir el impacto sanitario y la contaminación por colillas en la costa.
Las sanciones económicas, que regirán en el municipio de General Pueyrredón, variarán entre 50.899 y 508.992 pesos, según el grado de incumplimiento. Estos valores se calculan con base en el 0,15% y 1,5% de 100 salarios mínimos municipales. La referencia es el salario mínimo de 18 horas de septiembre pasado, que ascendió a 339.328,21 pesos.
La restricción abarca específicamente los balnearios privados y concesionados, las Unidades Turísticas Fiscales bajo administración municipal y el Complejo Punta Mogotes. También alcanza las concesiones provinciales dentro del ejido. La normativa, ordenada bajo la N° 25.845, otorga al Ejecutivo municipal la potestad de extender la prohibición a las playas públicas, aunque esta decisión todavía no se ha formalizado.
¿Habrá controles previo a las multas por fumar en el balneario de una playa de Argentina?
A pesar de la inminente aplicación de las multas, el Municipio de General Pueyrredón no ha informado aún cómo se efectivizarán los controles ni de qué manera se aplicarán las sanciones. Existen interrogantes sobre si la fiscalización se realizará por denuncias de terceros o mediante inspecciones específicas. Tampoco se detalló cómo se multará a turistas no residentes en la ciudad.
La ordenanza de 2022 amplía y modifica una normativa anterior de 2010 que ya prohibía fumar en ambientes comerciales y de servicios públicos techados y al aire libre, incluyendo plazas y parques. Desde la temporada 2022/2023, los concesionarios de playas ya debían instalar espacios libres de humo y recipientes adecuados para colillas, junto con señalización de advertencia sanitaria.

El titular de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo confirmó que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, tras acompañar a Gustavo Sáenz desde el inicio de su gestión.

Las empresas Gauchito Gil y San José confirmaron que dejarán de circular en Orán debido a la quita de subsidios, el incremento de costos y la falta de acompañamiento oficial. La interrupción total del servicio comenzará el martes 25 de noviembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Un orgullo para Rosario de la Frontera. Iris Orosco Ponce acaba de cumplir un sueño enorme: se recibió de Arquitecta en Tucumán.

Tres repartidores de Coca-Cola fueron atacados por una patota mientras descargaban mercadería en avenida Patria, en barrio Pueyrredón. La pelea quedó grabada en un video que expone un nuevo episodio de inseguridad en la zona. La Policía confirmó que se trató de un intento de robo y que no hubo heridos.

Una manicurista salteña denunció que fue desalojada a golpes de la estética donde trabajaba en avenida Independencia. Asegura que la dueña del local intentó retenerle sus herramientas, rompió parte de sus materiales y agredió también a su pareja y a sus hijos. La acusada niega los hechos y difundió su propia versión.

La actriz compartió un video que se volvió viral: armó un juego casero para sorprender a Mari, la mujer que la cuidó toda la vida y hoy cuida a sus hijos. La reacción de ella, al descubrir el premio, hizo llorar a todos en redes.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.