Verano 2026 sin humo: Un balneario argentino aplicará multas de hasta $500.000 a quienes fumen en sus playas

Mar del Plata implementará a partir del próximo diciembre un sistema de multas para quienes fumen en las playas fuera de las zonas habilitadas, marcando el inicio de la temporada de verano 2025/2026.

Argentina24/11/2025PUE!PUE!

portada página web (9)

Esta medida, establecida por una ordenanza sancionada en 2022, busca reforzar la prohibición del tabaco en espacios costeros. El objetivo principal de la regulación es reducir el impacto sanitario y la contaminación por colillas en la costa.

Las sanciones económicas, que regirán en el municipio de General Pueyrredón, variarán entre 50.899 y 508.992 pesos, según el grado de incumplimiento. Estos valores se calculan con base en el 0,15% y 1,5% de 100 salarios mínimos municipales. La referencia es el salario mínimo de 18 horas de septiembre pasado, que ascendió a 339.328,21 pesos.

La restricción abarca específicamente los balnearios privados y concesionados, las Unidades Turísticas Fiscales bajo administración municipal y el Complejo Punta Mogotes. También alcanza las concesiones provinciales dentro del ejido. La normativa, ordenada bajo la N° 25.845, otorga al Ejecutivo municipal la potestad de extender la prohibición a las playas públicas, aunque esta decisión todavía no se ha formalizado.

¿Habrá controles previo a las multas por fumar en el balneario de una playa de Argentina?

A pesar de la inminente aplicación de las multas, el Municipio de General Pueyrredón no ha informado aún cómo se efectivizarán los controles ni de qué manera se aplicarán las sanciones. Existen interrogantes sobre si la fiscalización se realizará por denuncias de terceros o mediante inspecciones específicas. Tampoco se detalló cómo se multará a turistas no residentes en la ciudad.

La ordenanza de 2022 amplía y modifica una normativa anterior de 2010 que ya prohibía fumar en ambientes comerciales y de servicios públicos techados y al aire libre, incluyendo plazas y parques. Desde la temporada 2022/2023, los concesionarios de playas ya debían instalar espacios libres de humo y recipientes adecuados para colillas, junto con señalización de advertencia sanitaria.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto