Julio De Vido vuelve a la cárcel: la Justicia le rechazó un pedido y quedará detenido hoy

El ex ministro de Planificación Federal tiene que cumplir cuatro años de condena por la tragedia de Once. Este jueves debe presentarse en Comodoro Py

Argentina13/11/2025PUE!PUE!

IMG_8794

Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal condenado en el segundo juicio por la tragedia ferroviaria de Once, volverá a quedar detenido en una cárcel. Este miércoles por la noche el Tribunal Oral Federal N° 4 rechazó el pedido de su defensa para que no vuelva a quedar tras las rejas.

De Vido deberá presentarse mañana en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 a las 8.30 para empezar a purgar la pena de cuatro años que esta semana dejó firme la Corte Suprema de Justicia.

Así lo decidieron mantener, “indefectiblemente”, los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero, en una resolución de siete páginas que se firmó en las últimas horas.

Justo después, el ex funcionario kirchnerista deberá conectarse al Zoom para seguir escuchando el requerimiento de elevación a juicio de la causa Cuadernos.

La defensa de De Vido, a cargo del abogado Maximiliano Rusconi, realizó dos planteos: uno para suspender la orden de detención del jueves y otro para que, en caso de que se concrete su arresto, que acceda a un régimen de prisión domiciliaria. 

Esta segunda cuestión aún no fue resuelta por el TOF N° 4, indicaron a Infobae fuentes judiciales. De hecho, los defensores avisaron que en los próximos días presentar nueva documentación médica que acreditaría que el exministro no está en condiciones de cumplir su condena en un penal. Además, cabe recordar, tiene 75 años. 

En cuanto al intento por suspender la orden de detención, el defensor Rusconi alegó que había presentado -horas antes- un recurso de reposición in extremis ante la Corte Suprema de Justicia para que volviera a revisar el fallo que dejó firme la condena de De Vido.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUPERMERCADO 02

En octubre, una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

PUE!
Argentina13/11/2025

La Canasta básica alimentaria como de la Canasta básica total avanzaron 3,1% en octubre y se ubicaron por encima de la inflación mensual de ese mes que fue del 2,3%. Se trató de uno de los aumentos más importantes del mes, detrás de marzo cuando se elevaron 5,9% y 4%, respectivamente.

Lo más visto