

Fuentes de Casa Rosada confirmaron que el Presidente llamará al Congreso para debatir el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y el proyecto que busca sacar los dólares “debajo del colchón”. El llamado se formalizaría esta semana.
El objetivo del Gobierno es ganar tiempo para acordar con gobernadores y bloques aliados como el PRO y la UCR, y así avanzar con las reformas que integran el Pacto de Mayo.
Entre los temas clave figuran la reforma laboral, que plantea paritarias por empresa y salarios según productividad, y la reforma tributaria, que apunta a bajar la carga fiscal. Además, se impulsará el plan para blanquear los dólares en efectivo y fortalecer las reservas del país.
La Casa Rosada hace sus primeras aproximaciones con los gobernadores aliados
Con la mente en el segundo tramo de la gestión, varios interlocutores del Ejecutivo acercaron posiciones con los gobernadores aliados para consolidar “los consensos” que demanda el presidente Javier Milei. “Hay gobernadores que se han mostrado en contra de determinados proyectos, pero con los que, finalizado el proceso electoral, podemos encontrar más coincidencias que diferencias. Están a favor de las reformas estructurales”, destacó a Infobae una fuente de Jefatura de Gabinete.
Las primeras aproximaciones siguen los lineamientos fijados por el propio Jefe de Estado en las últimas horas. “Tienen que ver con el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que vamos a lanzar a partir de diciembre”, detalló un funcionario libertario.
Por lo menos hasta el 10 de diciembre, la representación institucional la lleva el ministro del Interior, Lisandro Catalán, secundado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “El discurso del domingo del Presidente, fue amplio, generoso, convocando a aquellos gobernadores que tienen una visión de futuro del país compartida con los objetivos que plantea el Gobierno de dialogar y de tratar de trabajar juntos en una agenda común por temas centrales que tiene que encarar la Argentina en lo que viene”, destacó Catalán.
Asimismo, reveló que mantuvo contacto con los mandatarios provinciales, quienes lo felicitaron por la elección. Algo similar ocurrió con el armador del Interior, Eduardo “Lule” Menem. Aún sin interlocutor designado, el Poder Ejecutivo tiende puentes de diálogo con las provincias mientras allana el terreno para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y previsional.

María Cash: "El sobreseimiento es prematuro, hace falta profundizar en algunas pruebas"
Durante los últimos días, se conoció el pedido que se realizó ante la Justicia Federal para que sea rebocado el sobreseimiento del camionero Héctor Romero, quien fue detenido e imputado meses atrás, por la desaparición de María Cash y posteriormente sobreseido.

Milei visitará una provincia por mes y evalúa hacer reuniones de gabinete en el interior
En la Casa Rosada aseguran que el jefe de Estado no tiene previsto reunirse con gobernadores en sus viajes, sino hacer actividades con la militancia. “La idea es que agradezca el voto”, expresaron en Nación.


Votó Oriana Nevora: “Es la única manera de hacer escuchar nuestra voz y de fortalecer la democracia”
La candidata Oriana Nevora emitió su voto este domingo en su ciudad natal, Tartagal, y expresó su satisfacción por poder participar de una nueva jornada democrática.

Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
“No tenían ese color semanas atrás”, advirtieron desde la organización Dogs of Chernobyl, que monitorean los animales en la zona radioactiva








