
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.


Shelby Martin compartió en TikTok el nacimiento de su hijo Cassian, que pesó 5,8 kilos y rompió el récord del hospital. Su historia se volvió viral y generó millones de reacciones en redes.
Curiosidades11/10/2025
PUE!
La historia de Shelby Martin, una mamá de Estados Unidos, recorrió el mundo y revolucionó las redes sociales. Compartió en TikTok el nacimiento de su hijo Cassian, que pesó nada menos que 5,8 kilos, sorprendiendo a médicos, familiares y millones de usuarios.
En un video publicado antes del parto, Shelby mostró su enorme panza y bromeó: “Cuando la gente habla de tener un bebé grande, como si yo no supiera lo que es”. Pero la verdadera sorpresa llegó después: Cassian rompió el récord del hospital, convirtiéndose en el bebé más grande nacido allí en los últimos tres años.
El video del nacimiento se volvió viral en cuestión de horas y superó los 35 millones de reproducciones. Incluso fue replicado por medios locales, donde los médicos admitieron que hacía mucho no veían un caso similar.
Para Shelby, la fecha tuvo un significado aún más especial: Cassian nació el mismo día que su cumpleaños. “Mi mayor regalo”, escribió emocionada.
Las redes se llenaron de mensajes entre el asombro y el humor. Más de 50.000 usuarios comentaron el video con frases como: “¿Cómo lo sacaron?”, “¿Manejaba el auto cuando salió del hospital?” o “Después de eso, que le regalen todo lo que quiera”.
Según los especialistas, un bebé recién nacido pesa entre 2,5 y 4 kilos, por lo que Cassian equivale al tamaño promedio de un bebé de tres meses.
La historia no solo sorprendió por el récord, sino también por el buen humor y la ternura con la que Shelby compartió su experiencia. Su caso se volvió un fenómeno viral y mostró que, a veces, la realidad puede superar cualquier expectativa.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

La ciudad más al norte de Estados Unidos inició su tradicional noche polar: desde el 18 de noviembre, el sol dejó de elevarse sobre el horizonte y recién volverá a verse el 22 de enero de 2026. Serán casi 65 días sin luz solar directa, en pleno invierno ártico.

La fecha no busca competir con otra festividades como el Día de la Mujer, sino servir como una oportunidad de reflexionar acerca de la masculinidad en el mundo

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.