
Avanzan las pericias que buscan esclarecer las causas de la muerte del ex comisario hallado sin vida esta mañana.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica, que se da en el marco de la relación entre EEUU y Argentina. Aplicará al RIGI
Argentina10/10/2025OpenAI, el gigante detrás de ChatGPT, anunció una alianza estratégica con Sur Energy, una empresa de “energía limpia” que crearon en EEUU dos empresarios e inversores argentinos, para impulsar la construcción de un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión total estimada de hasta 25.000 millones de dólares.
Lo definieron como el proyecto de infraestructura más grande de la historia Argentina y su objetivo es que el país sea el mayor hub de IA de la región, que genere y exporte la potencia computacional que generará la instalación.
Según pudo saber este medio, la elección de OpenAI se da en el contexto de la muy buena relación del país con EEUU. Sin dudas, la empresa toma el proyecto como una apuesta tecnológica, pero sobre todo geopolítica. Al igual que el gobierno de Donald Trump, ve al país como un líder para la región y hablan de “afinidad”. “Se movieron rápido”, reconocieron.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina” afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI. El proyecto se denominará Stargate Argentina y será el más grande de la estrategia global Stargate de OpenAI y otros gigantes tech.
“Ahora es el momento de instalar centros de datos de IA en América Latina. Ser pionero es una gran ventaja. El marco regulatorio y la alineación geopolítica hacen de Argentina el escenario adecuado. El potencial es realmente enorme”, afirmó otra alta fuente con conocimiento del negocio.
Se prevé que la primera parte del data center comience a desarrollarse el año próximo y esté terminada 12 meses después. Sur Energy será la encargada de financiar el proyecto, junto a un socio que es proveedor de desarrollos en la nube –cuyo nombre aún no trascendió– y energéticas locales.
OpenAI, en tanto, será el offtaker, o comprador de toda la potencia computacional que la instalación genere. O sea, con su compromiso de adquisición sostiene y garantiza la iniciativa y la hace posible aunque no sea el encargado directo de la inversión.
Si bien OpenAI tiene proyectos similares en Alemania, Noruega, Japón y Corea, este será el más grande por el momento.
El proyecto, que se inscribirá en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) –se prevé que en varias etapas– tendría un primer tramo de entre USD 7.000 y 10.000 millones, según pudo saber Infobae.
Se están analizando cinco locaciones patagónicas cuyos nombres no trascendieron.
Esta mañana se reunieron con el presidente Javier Milei, Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer de OpenAI, y Emiliano Kargieman, cofundador de Sur Energy y fundador de la empresa de microsatélites Satellogic. Quien estaba detrás del proyecto era Mat Travizano, físico y exitoso emprendedor e inversor, que falleció hace poco menos de un mes en un accidente de escalada en California, EEUU. “Mat debería estar acá, anunciando este mega proyecto. Vamos a seguir con su idea y legado”, le dijo Kargieman a este medio.
Lehane es un ejecutivo que está hace casi dos años en OpenAI, ocupó cargos en Haun Ventures y Airbnb y fue secretario de prensa del vicepresidente de EEUU, Al Gore, en la segunda mitad de los 90. También estuvieron en Olivos otros ejecutivos de la empresa, como Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones y Políticas de infraestructura; Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones; Ivy Shindewolf, a cargo de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para Latinoamérica y Caribe.
“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial único en materia de energías renovables con el desarrollo de una infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial. Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial, creando puestos de trabajo de calidad, atrayendo inversiones internacionales y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible”, afirmó Kargieman, socio de Sur Energy.
Desde Presidencia, en tanto, destacaron que “el encuentro refleja el interés de OpenAI por invertir en infraestructura tecnológica que amplíe el alcance de la inteligencia artificial a nivel mundial, en línea con los planes de Argentina para consolidarse como un hub de innovación sustentable”.
Avanzan las pericias que buscan esclarecer las causas de la muerte del ex comisario hallado sin vida esta mañana.
El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este sábado un acto de campaña junto a la militancia en la Plaza Belgrano de Resistencia, capital de Chaco.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas
Lian Gael Flores Soraide desapareció el 22 de febrero mientras jugaba frente a su casa en Ballesteros Sud. A seis meses de su ausencia, la familia sigue buscando respuestas, entre hipótesis de rapto y la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas. La recompensa de 20 millones de pesos sigue vigente.
Un grupo de amigos escuchó los gritos de una mujer pidiendo auxilio desde una casa y decidió acercarse para ayudar. Pero cuando un hombre salió a los gritos y con actitud agresiva, el miedo los obligó a escapar. El caso se viralizó en TikTok y generó preocupación por una posible situación de violencia de género.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La cantante más convocante del pop argentino planea dar el salto más grande de su carrera: después de llenar Vélez cinco veces, Lali Espósito prepara dos fechas en el estadio Monumental para marzo de 2026. La noticia, adelantada por Fede Flowers, enloqueció a sus fans y se volvió tendencia en minutos.
Una periodista salteña compartió una historia sorprendente sobre su encuentro con un reconocido actor, quien la sorprendió en varias ocasiones tras un primer encuentro durante la grabación de Relatos Salvajes en Cafayate.
Un video de TikTok se volvió viral al mostrar a un joven conmovido y desorientado en la zona de Tribunales. Según contó el usuario que lo grabó, el chico es de Salta y habría sido engañado con una promesa laboral falsa. Su historia generó miles de mensajes de preocupación y pedidos para dar con su familia.
El cuerpo fue hallado este sábado tras dos días de intenso rastrillaje en San Lorenzo. Más de 100 efectivos, drones y canes especializados participaron en el operativo que terminó con el hallazgo del exjefe de Investigaciones de la Policía de Salta.