Se aprobó en Salta la toma de deuda para avanzar con obras clave del Corredor Bioceánico

El Senado provincial autorizó un préstamo de hasta 100 millones de dólares para rutas, obras de agua y saneamiento, y tecnología de control. El proyecto fue aprobado por unanimidad.

Salta03/10/2025PUE!PUE!

portada página web
La Cámara de Senadores de Salta aprobó por unanimidad la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a tomar un crédito de hasta 100 millones de dólares con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA). El financiamiento será destinado a ejecutar el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.

Entre las obras previstas están la pavimentación de tramos de la ruta 51 y la ruta provincial 24, el bypass de Campo Quijano y la autopista de El Carril, además de obras de agua y saneamiento en localidades de la Puna como San Antonio de los Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande.

También se sumará tecnología de última generación para reforzar controles mineros, fiscales y aduaneros. El senador por Orán, Juan Cruz Curá, destacó que la ubicación geoestratégica de Salta “convierte a la provincia en un nodo natural para la integración regional y la conexión con los puertos del Pacífico”.

El programa beneficiará directamente a más de 30.200 habitantes de comunidades cercanas a las rutas intervenidas y a más de 30 mil usuarios logísticos que tendrán mejoras en seguridad vial, tiempo de viaje y costos. Además, favorecerá a sectores como la minería, la agroindustria, el turismo y la producción forestal.

El crédito tendrá un plazo de amortización de 20 años, con 5 años y medio de gracia, y pagos semestrales.

Los senadores coincidieron en que estas obras deberían haber sido financiadas por la Nación, pero remarcaron que el gobierno provincial decidió avanzar de todos modos para no frenar el desarrollo regional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto